Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»España, una economía sensible

España, una economía sensible

17 mayo 20226 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

En el contexto actual, donde la variable miedo entra de lleno en la ecuación socioeconómica, los indicadores económicos internacionales van evolucionando a ritmo de las noticias de la guerra en Ucrania, de las sanciones de Occidente contra Rusia, así como de las reacciones de Putin.

En España, cuarta economía de la UE, las fluctuaciones económicas destacan por su polarización. Por lo general, los indicadores españoles suelen situarse por encima de la media de las demás economías europeas, ya sea en crecimiento o en recesión.

Muchas son las perspectivas a analizar, desde el modelo económico hasta la magnitud del choque de las crisis, el grado de endeudamiento, la política monetaria del BCE o la resiliencia con la que responde la economía, entre otros factores. Sin embargo, especialmente en España se da un factor añadido, inducido por intereses más bien políticos que económicos: el miedo.

En los negocios la incertidumbre es omnipresente. Tanto es así que en economía la palabra riesgo está asociada a cualquier decisión, política o económica. Y hablar de riesgo es hablar de anticipación de miedos, en plural. Y la Gran Recesión de 2008 los había suscitado bastante, afectando a los propios decisores que arriesgaron mucho con las hipotecas basura o subprime y de paso se llevaron por delante millones de empleos por todo el mundo. En España se destruyeron cerca de 6 millones en 2013 y una tasa de paro del 26%, por encima de la eurozona (11,7%).

Fue una quiebra financiera en toda regla. Provocó una ola de migraciones y de fuga de talentos, llevando al país a lo que se llamó “colas del hambre”, mientras algunos países de la UE habían aguantado el tirón (Alemania, Holanda, …), otros no tanto. En julio de 2012, la deuda soberana española colocó la prima de riesgo en 638 puntos superando a Grecia (450), a Irlanda (544) y a Portugal (627). Países que fueron intervenidos por la Troica en 2010 y 2011. España lo fue en 2012.

La pandemia del Covid-19 fue especialmente dura en España. En 2020, el desplome del PIB llegó a -11%, superando a todos los socios europeos. En Francia fue de -7,9%, en Alemania -5%, Países Bajos -3,8%, Bélgica de -6,3%. Lo mismo ocurrió con la tasa de paro que alcanzaría el 15,5%, muy por encima de la media de la zona euro que fue del 8%.

Ómicron, la huelga de transportes y la actual guerra de Ucrania han provocado la caída del consumo y de las inversiones lastrando así la recuperación post-Covid al apuntar un crecimiento del PIB de tan sólo 0,3% en este primer trimestre de 2022, eso sí por encima de la eurozona (0,2%), y en medio de una inflación interanual de 8,4% en abril. Aunque no es la más alta, sí que está igualmente por encima de la media europea (7,5%). Respecto al paro, España subió una décima el pasado marzo, para situarse en 13,5%, mientras la eurozona anotaba 6,8%. El dato del SEPE de 86.260 parados menos en abril es un buen dato que augura, para este inicio del segundo trimestre, una tendencia positiva de creación de empleo y de aumento paulatino del PIB.

Además, el consumo de los hogares se contrajo un 3,7% en el primer trimestre de 2022. Una política de sostenibilidad del consumo y del tejido productivo, como el decreto anticrisis era más que necesaria. Pese a ello, el PP de Feijóo lo rechazó. Un decreto que prevé amortiguar los efectos negativos de la inflación energética, cubriendo las necesidades de las familias y de las empresas con descuentos en combustible de 20 céntimos/litro, prorroga de la rebaja del IVA de la luz para pequeños consumidores, así como una nueva línea de créditos del ICO (10.000 M.), con 362 M. para la agricultura y ganadería, unos 68 M. para la pesca y 500 M. para la industria consumidora de energía, limitar la subida del alquiler al 2% y un aumento del 15 % del ingreso mínimo vital (IMV).

Algunos responsables políticos no han dudado en comparar la crisis actual, debida a la guerra de Putin, con la Gran Recesión de 2008 infundiendo miedo en la población y, por ende, en los inversores. Una manera de anticipar una incierta inestabilidad política y económica, pero con efectos inmediatos. Tales como el temor a un descalabro económico de proporciones desconocidas que el ciudadano de a pie y los agentes económicos pudieran sentir y proyectar hasta el contagio. Pánico a perder lo ganado y a no recuperar lo perdido, al trauma de perder el empleo y a un futuro poco prometedor cuando se tiene más de 50 años de edad.

La volatilidad de la economía en un ambiente de contrariedades políticas y en ausencia de concertación social no hace más que exacerbar el pánico, máxime cuando se tiene el miedo ya metido en el cuerpo. El pánico económico se apodera de los consumidores y de las empresas siguiendo el mismo trayecto, pero a la inversa, del efecto multiplicador de las inversiones provocando un sentimiento bajista. Y se convierte en factor detonante de la contracción de la economía real. Particularmente cuando ya se sabe que en España la contracción del gasto de familias y de empresas (demanda interna) suele ser más importante que la demanda externa.

La brecha entre España y Europa es evidente. Muy positiva en crecimiento y muy negativa en recesión, y confirma la sensibilidad de la economía española a la incertidumbre, sobre todo cuando los partidos optan por la utilización política de las emociones. El PP no es ni Vox ni Podemos sino un partido de Estado y de alternancia de gobierno. Feijóo, que parece estar mejor posicionando, debería concertar en un momento tan delicado que padece Europa y de la que España forma parte preponderante.

Se espera, para el próximo verano, que la demanda externa tirase de la economía española con las exportaciones y, sobre todo, con la fuerte recuperación del turismo. Lo que devolvería el optimismo y la alegría a los consumidores y a las empresas.

por: Ouarzazi Abdel-Wahed, Profesor de economía – Analista geoeconómico y geopolítico.

17-05-2022

Tangermed Passagers
Crecimiento Economía España guerra opinión
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorFrancia: Elisabeth Borne nombrada Primera Ministra
Próximo Artículo Marruecos-Alemania: Una voluntad común de reforzar la cooperación económica y financiera

Lea También

¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

1 septiembre 2025

Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

31 agosto 2025

Odio sin fronteras

14 agosto 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.