El jefe de la delegación de Argelia en el 24ª congreso del Comité especial de descolonización, que se celebra actualmente en Santa Lucía, Nader Aarbaui, leyó su discurso que fue centrado en la situación de los derechos humanos en los campamentos de Tinduf, Argelia.
Por su parte, el Representante Permanente de Marruecos ante las Naciones Unidas, Omar Hilal, aclaró las cosas, dirigiéndose a su homólogo argelino: ¨señor embajador, usted perdió la oportunidad de permanecer en silencio y fracasó en su primera participación en la 24ª Comisión¨.
Contestando a la pregunta de Aarbaui dirigida a Gala Bahía vicepresidenta de la región Dajla Río de Oro, sobre quién representa, dijo Hilal: ¨ representa a cientos de miles de saharauis muy ligados a su marroquinidad; así como representa a los 20.000 saharauis, mujeres, hombres, niños, primos, hermanos y madres, que están expuestos a la detención en su país en los campamentos de Tinduf¨ .

Así que el diplomático marroquí subrayó que» si Argelia no desea ser mencionada, solo debe liberar a estos habitantes y permitirles regresar a sus hogares en Marruecos «.
Omar Hilal destacó, según su declaración durante la reunión del 24 congraso del comité de la descolonización ¨las pruebas de la complicidad de Argelia en el caso del Sáhara marroquí, recordando que en un acto inhumano Argelia, después de la Marcha Verde, expulsó a 35.000 marroquíes y separó a los niños de sus madres y padres¨ .
13-05-2022