
Marruecos y España avanzan con pasos firmes hacia la puesta en marcha de todos los elementos contenidos en la declaración conjunta, adoptada durante la visita del jefe del Gobierno español a Marruecos, dijo ayer jueves en Rabat el Portavoz del Gobierno marroquí Mustafa Baitas.
Durante una rueda de prensa al final de la reunión semanal del Consejo de Gobierno, celebrada bajo la presidencia del jefe de gobierno, Aziz Ajanuch, Baitas indicó que las relaciones marroquíes-españolas han progresado serenamente desde la adopción de la declaración conjunta, en el camino hacia la implementación de todas las disposiciones previstas en esta declaración y esto dentro de los plazos establecidos.
El Portavoz ha señalado que el sector energético es uno de los ejes principales de la asociación estratégica entre los dos países, subrayando la determinación de Marruecos de acceder al mercado de la transformación del Gas Natural Licuado (GNL), habiendo el Reino ya realizado convocatorias de manifestaciones de interés en este sentido. El Gobierno está trabajando para garantizar el suministro de gas natural de Marruecos, de acuerdo con una visión destinada a proteger el Reino de cualquier nueva agitación en los mercados energéticos internacionales, señaló.
La declaración conjunta, adoptada al término de las conversaciones entre el Rey Mohammed VI y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que visitó el Reino el pasado 7 de abril, anunciaba la apertura de una nueva página en las relaciones entre ambos países. Según este comunicado, esta nueva etapa responde al llamamiento de Mohammed VI de «inaugurar una etapa sin precedentes en las relaciones entre ambos países», y del Rey Felipe VI de «caminar juntos para materializar esta nueva relación». Corresponde también al deseo del Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez de “construir una relación sobre bases más sólidas”.
El texto mencionaba en particular la reactivación de la cooperación sectorial en todas las áreas de interés común: económica, comercial, energética, industrial y cultural, entre otras.
29-04-2022