
La invasión rusa en Ucrania está empujando a algunas empresas de la industria del automóvil a abandonar este país, para instalarse en Marruecos.
Las empresas automovilísticas radicadas en Ucrania empezaron por abandonar el país ante la persistencia de la crisis con Rusia, sin perspectivas de solución a corto plazo. Marruecos es uno de sus destinos preferidos por su sólida base industrial en el sector distribuida en Kenitra (Rabat), Casablanca y Tánger, su mano de obra cualificada, los acuerdos comerciales preferenciales con Estados Unidos y la Unión Europea y los bajos costes de producción, señala «cocheglobal.com»
La multinacional irlandesa Aptiv, especializada en sistemas de cableado, es una de esas empresas que está pensando en dejar Ucrania para instalarse en Marruecos. El desmantelamiento del sitio en Ucrania y el inicio de la producción en el nuevo sitio en Marruecos tomará al menos seis semanas, según la compañía. Asimismo, la empresa japonesa «Sumitomo Electric Industries», especializada en la fabricación de cables y fibras ópticas para vehículos, decidió en marzo trasladar su producción de Ucrania a Marruecos y Rumanía.
Estas deslocalizaciones a Marruecos refuerzan la reputación del Reino en el sector de la automoción. En Marruecos están instaladas unas 250 empresas del sector de la automoción, con una capacidad de producción de 700.000 vehículos al año y unos 220.000 puestos de trabajo creados.
Las principales fábricas son las de Renault en Tánger, que inició sus actividades en 2012 y Stellantis que inició su producción en junio de 2019. El Reino, en asociación con la empresa china BYD, pronto también producirá vehículos eléctricos en Tánger.
29-04-2022