
Los miembros del ejecutivo marroquí revelaron, durante reuniones con las centrales sindicales a nivel de los comités del sector público y privado, las líneas maestras de la oferta del Gobierno que parece descartar el aumento de salarios.
Se espera que el gobierno anuncie su oferta a los sindicatos dentro de dos días. Las negociaciones con las centrales sindicales se aceleran para llegar a un acuerdo en vísperas del 1 de mayo, día de los trabajadores que se desarrolla este año en un contexto difícil.
La clase obrera espera medidas a favor del poder adquisitivo erosionado por el alza de precios y la carga fiscal. Según el periódico «Al Ahdat Al Maghrabiya», citando una fuente de la Confederación Democrática del Trabajo (CDT), el Gobierno no parece entusiasmado con la idea de un aumento general de salarios.
En su edición del miércoles 27 de abril, el diario repasa un encuentro, realizado este lunes, entre una delegación gubernamental y miembros de la Oficina Ejecutiva de la CDT en la sede central del sindicato en Casablanca.
Los ministros presentes desvelaron las grandes líneas de lo que el Jefe de Gobierno, Aziz Akhannouch, está a punto de presentar a los sindicatos. Estos incluyen la unificación del salario mínimo en el sector agrícola (SMAG) con el salario mínimo en los sectores de la industria, el comercio y las profesiones liberales (SMIG).
El Gobierno propone mejorar el poder adquisitivo de los empleados mediante la reducción del impuesto a la renta en los sectores público y privado, aumentar la cuota de promoción y finalmente permitir que los empleados que no hayan acumulado 3.240 días declarados a la Caja Nacional de Seguridad Social (CNSS) de su derecho a la jubilación después del pago de sus aportes restantes, mientras estudia la posibilidad de reducir el número de días declarados para obtener una pensión.
27-04-2022