
China afirma haber detectado el primer caso de gripe aviar H3N8 en humanos, pero las autoridades sanitarias dicen que el riesgo de transmisión entre personas es bajo.
Se sabe que la cepa H3N8 infecta a caballos, perros y focas, pero aún no se había detectado en humanos. El Ministerio de Sanidad de China dijo ayer, martes 26 de abril de 2022, que un niño de 4 años, residente en la provincia central de Henan, dio positivo por la cepa H3N8 después de ser hospitalizado a principios de abril con fiebre y otros síntomas. La familia del paciente cría gallinas y vive en una zona poblada de patos salvajes.
El niño fue infectado directamente por las aves, dijo el Ministerio de Sanidad, y agregó que las pruebas realizadas en personas cercanas al paciente no revelaron «anomalías».
También según el Ministerio, el caso del niño resulta de una “transmisión puntual entre especies” y “el riesgo de transmisión a gran escala es bajo”. No obstante, llamó a no acercarse a las aves muertas o enfermas y a consultar en caso de fiebre o síntomas respiratorios.
Los casos de transmisión de la gripe aviar entre humanos son extremadamente raros.
27-04-2022