
La nueva postura de España sobre el Sáhara ha «pulverizado» la narrativa «muy bien tejida y basada en la conspiración» utilizada por algunos medios españoles hostiles a Marruecos, dijo el experto en estudios estratégicos Lahcen Haddad.
“La decisión del Gobierno español del 18 de marzo de 2022 de reconocer la soberanía marroquí sobre el Sáhara y declarar que la iniciativa de autonomía propuesta por Marruecos es creíble y constituye una base sólida para una solución al conflicto del Sáhara ha provocado el enfado de numerosos periodistas y medios de comunicación en España», dijo Haddad en una columna publicada por el sitio de información «Moroccowordnews.com».
Bajo el título: «Los medios españoles y la quiebra del discurso antimarroquí», el autor explica que «el reflejo antimarroquí de estos líderes de opinión proviene de una atávica actitud antimorista que se ha sedimentado en la mente de ciertos españoles a lo largo de los siglos, desde la conquista musulmana (en el siglo VIII) hasta la Reconquista (siglos XIII-XV)».
El académico recordó, en este sentido, una serie de hechos históricos significativos que suelen molestar a los críticos del fortalecimiento de las relaciones entre Madrid y Rabat.
«El diálogo político con Marruecos es posible; la asociación podría elevarse a niveles más altos», insistió Haddad, y destacó que «se reabrirá el comercio con Ceuta y Melilla; Andalucía seguirá beneficiándose de un turismo de alto nivel de los turistas marroquíes».
La misma fuente añade que “más de mil empresas españolas seguirán ganando dinero en Marruecos; más de tres millones de marroquíes seguirán cruzando España para volver a casa en verano. Y más de 700.000 marroquíes seguirán contribuyendo a la reconstrucción de la economía española, después de años de débil crecimiento».
«Es demasiado para los profetas de la fatalidad que prefieren la animosidad y la tensión a la buena vecindad y la asociación mutuamente beneficiosa», escribió antes de alegrarse de que esta historia haya sido «desmentida por las fuerzas del futuro a ambos lados del Estrecho de Gibraltar».
Pero, según el experto, “se debe hacer más para garantizar que este proceso sea inevitablemente irreversible”.
“La esperanza es el mejor antídoto no solo contra el antimarroquí atávico sino también lo mejor que podemos hacer por las generaciones de ambas orillas del Mediterráneo que anhelan la paz en un mundo asolado por los flagelos de la guerra, los conflictos y el terror”, subrayó el autor de la tribuna antes de concluir que “el antídoto contra el racismo antimoro tácito, contra el sectarismo encubierto, contra el miedo al otro, es la «esperanza, la prosperidad compartida y la paz duradera».
17-04-2022