
La estadounidense «Clean-Seas» quiere aumentar su capacidad de producción de energía por pirólisis y es en Marruecos donde la empresa se ha establecido. La filial del grupo Clean Vision con sede en California anuncia la firma de una hoja de términos y condiciones vinculantes con Ecosynergie (ESG). La empresa con sede en Agadir, Marruecos, está especializada en la transformación de residuos plásticos en energía mediante pirólisis.
Este es un proceso de destilación que convierte los desechos plásticos en combustible. Cuando se calienta a más de 400°C, los desechos plásticos se convierten en gas. En función de las temperaturas de condensación (enfriamiento) de este gas, se obtienen diferentes tipos de combustibles, entre ellos gasolina, diésel, aceite pirolítico, gas reutilizable en combustión, etc.
En Marruecos, ESG ha invertido en dos fábricas capaces de convertir 10 toneladas de residuos plásticos al día. Clean-Seas planea expandir estas instalaciones para integrarlas en su red de conversión de desechos plásticos. A través de la ampliación de las dos fábricas, el inversor estadounidense quiere desarrollar una capacidad de procesamiento de 350 toneladas de residuos plásticos por día.
«La oportunidad de adquirir y poner en marcha rápidamente dos plantas de pirólisis a escala comercial hace que esta transacción sea particularmente valiosa, ya que esperamos generar flujo de efectivo y generar un interés más amplio del sector privado y del gobierno desde el principio», explica Dan Bates, director ejecutivo de Clean Vision. Marruecos servirá como base de la compañía para la extensión de su red de conversión de residuos plásticos en energía a Europa.
Pero antes de eso, Clean-Seas y ESG acordaron crear Clean-Seas Marruecos (CSM). Es una empresa conjunta que administrará los activos de los dos socios dentro del Reino. Y de acuerdo con el acuerdo firmado entre las dos partes, Clean-Seas proporcionará el capital necesario para aumentar las operaciones de CSM a una capacidad de procesamiento de 350 toneladas de desechos plásticos por día.
La empresa estadounidense también deberá asegurar la construcción, la gestión de las operaciones, los contratistas, las finanzas y los clientes que compran los productos de la pirólisis. Por su parte, la empresa marroquí cuidará los terrenos para permitir el desarrollo de plantas de tratamiento de residuos plásticos. ESG también se encargará de obtener las licencias y todos los permisos necesarios. El suministro de materias primas (residuos plásticos) y los acuerdos de compra también serán responsabilidad de ESG.
11-04-2022