
Marruecos y España, dos socios estratégicos de larga data, han sabido mantener intactas sus relaciones económicas y comerciales, a pesar de las repercusiones de la crisis del Covid-19.
De hecho, la cooperación económica entre Marruecos y España no es nueva, estos dos socios vecinos están unidos por una asociación histórica que se espera que se consolide aún más aprovechando la nueva posición del Gobierno español.
La visita a Marruecos este jueves del Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, por invitación del Rey Mohammed VI, inaugurará un nuevo capítulo en la historia de las relaciones económicas entre los dos países vecinos con el ánimo de servir a la prosperidad de ambos pueblos
El Reino y su vecino ibérico están, por tanto, más decididos que nunca a trabajar juntos para afrontar nuevos retos y dar un nuevo impulso a su cooperación económica y la dinámica de su comercio bilateral.
El Ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, subrayó recientemente, durante una rueda de prensa en Barcelona, que Marruecos y España están unidos por más de 16.000 millones de euros en comercio y que Marruecos es el tercer mayor socio económico de España fuera de la UE.
Las exportaciones españolas a Marruecos aumentaron un 29% en 2020/2021, dijo, antes de añadir que 17.000 empresas españolas tienen relaciones comerciales con Marruecos y 700 están establecidas en el país vecino.
Además, según datos recientes de la «Oficina de Cambio», las importaciones CAF (costo, seguro, flete) de España superaron los 60.360 millones de dírhams (MMDH) a finales de septiembre de 2021, mientras que las exportaciones FAB (Libre a Bordo) a España superaron los 53.210 millones de dírhams durante el mismo periodo.
Así, el comercio bilateral entre Marruecos y España ha seguido aumentando en los últimos años, a pesar de la crisis de la pandemia y sus repercusiones.
Según datos publicados por la oficina económica y comercial de la Embajada de España en Rabat, el comercio entre los dos países ascendió a unos 16.800 millones de euros (180.000 millones de dirhams) durante el último año. Han Estado en constante aumento durante al menos la última década con tasas de crecimiento anual superiores al 10% desde 2011.
Marruecos exportó así a España unos 7.300 millones de euros, un 14,6% más que el año pasado, mientras que las importaciones del Reino desde España ascendieron a 9.500 millones de euros (+29,2%).
En 2020, las exportaciones a España habían alcanzado los 6.370 millones de euros en 2020 (frente a 6.960 millones de euros en 2019), mientras que las importaciones ascendieron a 7.350 millones de euros (frente a 8.450 millones de euros en 2019).
También hay que destacar la ampliación de la oferta exportadora marroquí a España en los últimos años, reflejo de la modernización del tejido productivo. En 2021, las exportaciones marroquíes al país ibérico consistieron principalmente en material de distribución eléctrica, automóviles, ropa, pescado y frutas.
Las importaciones son principalmente maquinaria no eléctrica, herramientas y aparatos mecánicos, materiales de construcción, aceites vegetales y automóviles.
En definitiva, a la cooperación económica entre Marruecos y España se le vislumbra ahora un futuro brillante, reflejo de la determinación de los dos países de insuflar nueva vida a sus relaciones bilaterales, gracias a una sólida asociación y perspectivas prometedoras en varios sectores de las economías de ambos socios.
07-04-2022