Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»La eclipsada cumbre UE-UA

La eclipsada cumbre UE-UA

6 abril 20225 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

El torrente de noticias sobre Ucrania y las sucesivas negociaciones entre Lavrov y Blinken, justo seis días antes de su invasión, un acontecimiento pasaba desapercibido. Por esas fechas, 17 y 18 de febrero, tenía lugar la sexta cumbre de la Unión Europea-Unión Africana (UE-UA) y de la cual ya nadie se acuerda.

La cumbre tenía por objeto relanzar una nueva alianza euroafricana en base a prioridades como son la prosperidad, seguridad y movilidad. Si bien, la eclipsada cumbre escondía cuestiones tales como las dificultades, de orden político-financiero, de la UA, la presencia del Polisario en la UE o el encuentro, contra todo pronóstico, de Sánchez con el mercenario Ghali.

La Organización para la Unidad Africana (OUA, 1963-2002), tuvo por objetivos la liberación del continente de todo vestigio colonial, promover la unidad, la solidaridad y salvaguardar la soberanía de sus Estados miembros, entre otros. Sin embargo, en sus cerca de 40 años de existencia, sólo se le recuerda por su corrupción y su desgobierno. Debilidades que le impidieron cumplir con sus funciones tales como atajar las continuas sublevaciones militares y las sangrientas luchas étnicas ocurridas bajo su mandato (Guerra de Ruanda). En este sentido, la organización africana había obtenido el peor de sus balances y, en su momento, fue calificada de “Club de los dictadores”.

La incorporación a la OUA de la fantasmagórica república polisaria, Rasd, en 1982, se materializó en ese contexto marcado por la perversión que regía la institución. Una coyuntura putrefacta donde Argelia encontraría su hábitat natural, y dinero del gas, para corromper voluntades. Se votó por mayoría simple. Fueron 26 países de 50 los que votaron a favor de la entrada del Polisario a la OUA, violando el Artículo 4 de la carta de la organización que estipulaba que “sólo los países independientes y soberanos” tenían derecho a ello, y el Artículo 28, de quorum reforzado de 2/3, que dirimía con carácter previo la interpretación de los requisitos de “independencia” y de “soberanía”, necesarios para cualquier trámite de adhesión.

Fue una votación tan ilegal como su adhesión, donde se habían violado y confundido los conceptos de “independencia”, “soberanía”, “admisión” y “reconocimiento”. Argelia había financiado todo el proceso y comprado todas las voluntades a su alcance para que el Polisario adquiriese, engañosamente, una entidad en forma de república “independiente y soberana” utilizando la OUA como medio. Cuando a la OUA se ingresaba como país independizado y soberano, y no al revés. Atributos claves de los que el Polisario ni disponía entonces, ni ahora, ni en el futuro.

El advenimiento de la nueva UA, creada en 2002 en Durban (Sudáfrica), parecía ser el punto de inflexión en la evolución democrática de los pueblos de África. Sin embargo, y al igual que su antecesora, la UA no está registrando progresos en lo fundamental. Muchos de sus países miembros carecen, todavía, de autonomía monetaria al estar supeditados al Franco CFA (Comunidad Financiera Africana) controlada por el Banco de Francia. Además de estar sumida en profundas dificultades políticas y financieras de primer orden. Así, la UA sigue mostrándose incapaz de prevenir o de resolver conflictos regionales o de mantener la paz y la estabilidad (Libia, Somalia, Sudán, etc.), ni de contener los golpes de Estado y las violaciones de las libertades fundamentales. Tampoco está siendo capaz de hacer frente al terrorismo que afecta al Sahel, ni de evitar la hambruna y el naufragio de jóvenes en la travesía del Mediterráneo hacia Europa o en el corredor Atlántico para ganarse las Islas Canarias.

A todo ello se une la mala gobernanza y la corrupción que persisten y socavan sus órganos. Los Estados miembros son incapaces de hacer frente al pago de sus cuotas anuales debido a sus graves endeudamientos. Gran parte de su presupuesto de funcionamiento (75%) está siendo financiado por las grandes potencias. En consecuencia, su independencia y su capacidad de acción quedan tan limitadas como sospechosas. Y es en este contexto que la UA mantiene en su seno a una república anecdótica, la Rasd, que utiliza niños-soldado en sus filas y hasta en la recepción del enviado especial de la ONU, Staffan de Mistura, que estuvo flanqueado de un niño con indumentaria militar, suscitando la indignación y el rechazo de los observadores, políticos y periodistas internacionales.

Y es también esta UA quien acaba de celebrar la sexta cumbre con la UE, con la presencia del mercenario Ghali, quien ha sufrido el aislamiento en medio de protestas de los líderes europeos. No está reconocido por ninguno de ellos y la mayoría de los países africanos lo consideran hoy ilegítimo por no tener ningún atributo de país. En este sentido, la UE es corresponsable al permitir la entrada del jefe de separatistas armados en su institución en base a una agenda bilateral UE-UA que giraba sobre temas de seguridad, gobernanza, agricultura, producción de vacunas, educación y formación profesional. Materias en los que el Polisario ni iba a participar ni iba a aportar nada a las mesas redondas. Y el hecho de que viniera invitado por la UA y no por la UE (argumento de los responsables europeos), fue una burla a la inteligencia y asienta un grave precedente.

Pese a todo, Pedro Sánchez daría una inesperada utilidad a la infructuosa presencia del polisario Ghali al comunicarle, en persona, la decisión de España de adherirse a la tesis, internacionalmente aceptada, de la Autonomía bajo soberanía del Reino de Marruecos. Decisión que había sido tomada días antes, tras la reunión en Madrid de la “número dos” de Blinken, Wendy Sherman, con el ministro Albares.

Es de constatar que la presencia de la república virtual de la Rasd en la UA tiene los días contados, puesto que dicha entidad no es un Estado, el Polisario no es más que un grupo de mercenarios a sueldo de Argelia, por tanto, no representa a los saharauis y Ghali es un refugiado con pasaporte argelino.

por: Ouarzazi Abdel-Wahed, Profesor de economía – Analista geoeconómico y geopolítico.

06-04-2022

Tangermed Passagers
Cumbre Marruecos Soberanía Unión Africana Unión Europea
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEspaña ha dado un «paso más» en su posición sobre el Sáhara (J.M. Albares)
Próximo Artículo Caso Brahim Ghali: La acusación popular pide el procesamiento de Pedro Sánchez

Lea También

¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

1 septiembre 2025

Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

31 agosto 2025

Odio sin fronteras

14 agosto 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.