
Marruecos acogió, a través de la Agencia Marroquí de Seguridad Nuclear y Radiológica (AMSSNuR), el taller regional sobre el desarrollo de un marco nacional de gestión para la intervención en caso de actos delictivos o intencionales que involucren materiales fuera del control regulatorio, organizado por la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA).
En este taller, celebrado del 28 de marzo al 1 de abril en Rabat, participaron 25 participantes, incluidos 13 de organizaciones nacionales, en particular la Administración de Defensa Nacional o la Dirección General de Protección Civil, especifica la Agencia en un comunicado de prensa. Del lado internacional, 11 participantes en representación de Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Omán y Catar tomaron parte en este evento regional.
Organizado tras los debates celebrados entre el OIEA y sus Estados Partes en la región de Oriente Medio sobre actividades que podrían promover la cooperación regional, nacional e interinstitucional, el taller tenía por objeto familiarizar a los participantes con los componentes de una estrategia nacional eficaz de gestión de la respuesta a ataques delictivos o intencionales no autorizados o actos que involucren material fuera del control regulatorio, de acuerdo con la Colección de Seguridad Nuclear (NSS) del OIEA No. 37-G relacionada con «el establecimiento de un marco nacional para la gestión de la intervención en caso de un evento de seguridad física nuclear».
Esta publicación brinda orientación a los Estados sobre el desarrollo, establecimiento, mantenimiento y sostenibilidad de un marco nacional de gestión de respuesta a eventos de seguridad física nuclear. Tal marco presupone una estructura y un conjunto de principios y acuerdos en torno a los cuales el Estado puede articular sus funciones de intervención en seguridad física nuclear.
El taller permitió a los participantes examinar la gama de capacidades requeridas para una respuesta eficaz a los eventos de seguridad nuclear y apreciar la importancia de la cooperación regional para una respuesta óptima.
05-04-2022