
El diario británico «The Times» subrayó ayer lunes el auge económico del Sáhara Occidental y la vida cotidiana de sus habitantes que mejora rápidamente.
En una columna firmada por Sir Richard Ottaway, expresidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento británico, el periódico destaca que el Sáhara está experimentando una prosperidad creciente gracias a los esfuerzos de desarrollo realizados por el Reino, destacando la implicación de la población de la región, como lo demuestra su alta participación en las últimas elecciones.
Marruecos, recuerda “The Times” ha invertido miles de millones en el Sáhara para desarrollar sus industrias y mejorar el desarrollo socioeconómico de su población, señalando que se crearán miles de nuevos puestos de trabajo en los próximos años y que el ritmo de crecimiento económico en la región supera con creces la media nacional.
“Estamos asistiendo a un aumento constante del gasto de los consumidores, una marcada reducción de la pobreza y la desigualdad social”, agrega la misma fuente.
Además, la misma fuente se hace eco de la decisión de Madrid de reconocer el plan de autonomía de Marruecos como «la base más seria, realista y creíble» para resolver la disputa sobre el Sáhara, señalando que España sigue así la posición de Estados Unidos de América, Alemania, una mayoría de países árabes y un número significativo de países africanos. The Times recuerda en este mismo contexto que la Unión Europea acogió rápidamente la posición de España y abogó por el refuerzo de las relaciones bilaterales entre sus Estados miembros y el Reino de Marruecos.
El autor del artículo concluye que tras casi medio siglo de esfuerzos infructuosos, el futuro del Sáhara parece por fin más claro, señalando que ahora que la UE y Estados Unidos se suman al plan de autonomía de Marruecos, el final del conflicto está al alcance.
05-04-2022