Activistas de derechos humanos y víctimas del Polisario han cuestionado al Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la ONU sobre las desapariciones forzadas y los abusos perpetrados por miembros del Frente en los campamentos de Tinduf, en territorio argelino.
Hablando en el marco de la 49ª sesión del CDH, estos activistas saharauis hicieron un llamamiento a la comunidad internacional a intervenir para poner fin a una situación singular y sin precedentes en el derecho internacional. Los oradores ofrecieron conmovedores testimonios sobre los «horribles y abyectos abusos cometidos por el Polisario con el apoyo de las autoridades argelinas para silenciar las voces disidentes», criticando la impunidad de la que disfrutan los perpetradores de estos crímenes en los campamentos de Tinduf.
El ex preso político en los campos de Tinduf, Mohamed Zedan explicó que fue arrestado dos veces por las autoridades argelinas y el Polisario por su actividad como periodista y defensor de los derechos humanos en los campos de Tinduf. Afirma haber sido secuestrado, encarcelado y torturado «principalmente por su trabajo continuo de denuncia de la represión violenta contra los saharauis en Tinduf y el desvío de la ayuda internacional por parte de los líderes del Polisario y las autoridades argelinas, que han transformado los campamentos en una prisión abierta».
Mohamed Zedan se pronunció, en este sentido, contra la instrumentalización del calvario «de las poblaciones oprimidas en los campamentos de Tinduf con el único fin de servir a la agenda argelina».
Por su parte, la señora Lemaadla Mohamed Salem Kouri, saharaui que logró huir de los campos de Tinduf, denunció «las atroces violaciones de derechos humanos cometidas contra ancianos, jóvenes, mujeres y niños” en dichos campamentos.
Llamó la atención sobre “las prácticas de secuestro, desaparición forzada, tortura, ejecuciones extrajudiciales, alistamiento de niños, violación de mujeres y prácticas de esclavitud, así como la negación de todos sus derechos civiles y políticos” en los campamentos de Tinduf.
10-03-2022