La continuación de la tensión entre Marruecos y Argelia amenaza con agudizar la crisis energética que vive Europa, debido a la invasión rusa de Ucrania y a las sanciones económicas que varios países han declarado contra Moscú, que llevaron a este último a amenazar con cortar el suministro de gas en varios países del viejo continente.
El periódico «El Español» describió que la tensión entre Argelia y Marruecos puede «profundizar la crisis energética en Europa», alegando que el conflicto entre los dos países está en su apogeo, ya que «el ejército argelino se prepara para llevar a cabo ejercicios militares a gran escala en las fronteras occidentales limítrofes con Marruecos».
La misma fuente explicó que este escenario, “puede complicar la crisis energética que vive Europa con la invasión rusa a Ucrania, y podría provocar una importante fluctuación de los precios”, y agregó que Argelia pretende realizar sus maniobras militares, que aún no han sido programadas, con munición real, con la presencia de unidades de combate terrestres, aéreas y navales, así como de otras ramas militares.
El Español añadió que el problema actual consiste en que Europa quiere sustituir el gas natural que le llega de Rusia, o al menos reducir al máximo su dependencia de Putin, señalando que el país euroasiático es el mayor exportador del mundo con 260.000 millones metros cúbicos anuales, mientras la Unión Europea, exporta de Rusia 160.000 millones de metros cúbicos anuales, lo que supone más de un tercio de todas las importaciones europeas.
De este modo, Argelia y las relaciones con Marruecos suponen una amenaza real para los planes europeos de ampliar el flujo de gas hacia el continente. El cierre del gasoducto Magreb-Europa (GME ), por culpa de la tensión entre los dos países norteafricanos, parece en estos momentos que ha sido una decisión muy equivocada.
En la actualidad, la empresa argelina, «Sonatrach», anunció hace dos semanas que está lista para suministrar más gas a Europa, no solo a través de “Medgaz”, que conecta Argelia con Almería, sino también a través del gasoducto “Transmed” que conecta Argelia con Italia. Pero, cualquier posible fallo en estos dos canales, o un conflicto armado, tendrá graves consecuencias para el sistema energético español y europeo, concluye la misma fuente.
por: Soufiane Ben Lazaar
09-03-2022