El Congreso Mundial de Flamenco, que se enmarca en el calendario flamenco internacional y se organiza con motivo del 30 aniversario de la creación del Instituto Cervantes, tendrá lugar a partir de la próxima semana en varias ciudades de Marruecos, indicó ayer viernes un comunicado de prensa del Instituto. Iniciado en colaboración con el Ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación de Marruecos, así como la Embajada de España en Marruecos, este evento contará con la participación de artistas famosos como parte de una gira internacional.
Este encuentro artístico prevé diversos espectáculos y actividades en torno al tema común «La palabra: África» en Casablanca, Fez, Marrakech, Rabat, Tánger y Tetuán, los días 7, 8, 10, 11 y 12 de marzo.
Con el objetivo de acercar el flamenco a un público amplio, la bailaora y coreógrafa Paula Comitre organizará un taller sobre el lenguaje flamenco los días 26 y 28 de marzo en los centros del Instituto Cervantes de Marrakech y Tetuán.
Además, el Instituto Cervantes de Rabat proyectará el 18 de marzo un documental de Pepe Zapata, titulado “Tan cerca, tan lejos. Orquesta Chekara y el flamenco” que “refleja la gran relación musical entre la orquesta Chekara de Tetuán, dirigida por el sobrino del difunto Abdessadek Chekara, y el flamenco”.
La clausura del Congreso Mundial de Flamenco estará marcada por la organización del gran espectáculo “Templo de luz” el próximo mes de mayo.
05-03-2022