Arancha González Laya, exministra de Asuntos Exteriores española, involucrada en la entrada de Brahim Ghali a España bajo una identidad falsa causando la mayor crisis diplomática entre Marruecos y el Reino ibérico, ha vuelto a afirmar que la entrada del líder del Polisario fue una decisión «política».
En declaraciones en la Cadena SER, González Laya, subrayó que el líder del Frente es “un ciudadano que tiene pasaporte español y, por lo tanto, es un español”, añadiendo que su ingreso a España entra en los denominados «decisiones políticas», no administrativas.
Aunque ha sido relegada de su puesto, Laya enfatiza que la decisión también tiene un lado humanitario, de la que se siente orgullosa. “Es así como yo he querido siempre entender este episodio y no guardo ningún rencor, ni tengo ninguna razón para pensar que se hizo algo que no se hubiera tenido que hacer”, añadió.
Laya ha querido quitarle hierro al asunto de su relegación, subrayando que durante su mandato «aprendió muchísimo» y se queda sólo con lo positivo.
Sobre las relaciones con Marruecos, la exministra especificó que lleva muchísimos años en el sector de las relaciones internacionales y que ha trabajado de una manera muy estrecha y cercana con Marruecos. “He trabajado en el equipo que negoció el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Marruecos, he hecho reuniones, he organizado conferencias y tengo el mayor de los respetos por Marruecos y eso no ha cambiado”, concluyó.
25-02-2022