Durante la cumbre UE-Unión Africana, que se celebró en Bruselas, el jefe del Gobierno español fue el único líder europeo que se reunió con el jefe del Frente Polisario. Este comportamiento de Pedro Sánchez, confirma que el Reino de Marruecos hizo bien en no creer los «mensajes» de los funcionarios españoles.
El diario español «La Razón», criticó al Presidente del Gobierno de su país, preguntándose cómo Sánchez pudo reunirse con «la única persona a la que no se le permitió tomarse una foto con los tres líderes de la Unión Europea que recibieron a los jefes de las delegaciones africanas: el Presidente francés Emmanuel Macron, quien ocupa la presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea, Ursula von der Leyen, Presidenta de la Comisión Europea, y Charles Michel, Presidente del Consejo de la Unión Europea.
El rotativo consideró como «una terrible excepción» el comportamiento de Sánchez tras su encuentro con un «presidente títere» en la cumbre de la Unión Europea y la Unión Africana, tras destacar que todos los líderes europeos no dirigieron ninguna palabra al líder del Polisario.
Respecto a las contradicciones del Gobierno español, el diario considera descabellado explicar la viabilidad de esta entrevista, a la luz de las declaraciones casi diarias del Ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, quien declara su apoyo a la consolidación de las relaciones con Marruecos, y su urgente deseo de pasar página en el diferendo entre Madrid y Rabat. Pero estas actuaciones cuestionables, que destruyen la buena voluntad expresada por los ministros españoles en relación con Marruecos, añade La Razón, socavan todas las posibilidades de reconciliación y molestan a Marruecos por la actuación del presidente del Gobierno español.
El periódico concluyó que la reunión del presidente del Gobierno español con Brahim Ghali confirma la contradicción entre las palabras y las acciones de los funcionarios españoles. El Reino de Marruecos hizo bien en no creer la retórica de los funcionarios españoles. Este encuentro, que suscita muchos interrogantes y dudas, pone de manifiesto la voluntad real del Gobierno español de establecer relaciones serias con Marruecos. Hay que reconocer que Marruecos sólo recibió palabras de España, mientras sigue esperando que Madrid “traduzca sus buenas intenciones en hechos”.
25-02-2022