Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»Marruecos-UE, nuevos parámetros de cooperación

Marruecos-UE, nuevos parámetros de cooperación

19 febrero 20224 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

19-02-2022

por: Driss Khrouz – Profesor universitario

La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen, realizó una visita oficial a Marruecos los días 8 y 9 de febrero de 2022. Este encuentro en este preciso momento con funcionarios marroquíes es de gran importancia.

Llega tras un titubeo en las relaciones bilaterales entre Marruecos y determinados países europeos, en el contexto post-Brexit y en una coyuntura marcada por la crisis del Covid-19. Las repercusiones internacionales de los confinamientos y rupturas en las cadenas de valor económicas sobre los sistemas de salud, sobre el comercio mundial y sobre las concepciones del multilateralismo imponen revisiones urgentes de las prioridades para cada uno de los dos socios.

Sabemos que el Mediterráneo ya no es el epicentro de las preocupaciones geoestratégicas mundiales y europeas.

Las tensiones y los centros de las cuestiones políticas, económicas, militares y tecnológicas se han desplazado a la zona de Asia-Pacífico, a pesar de la persistencia de las crisis en Oriente Medio y las amenazas terroristas en el Sahel y África Occidental.

El partenariado euromediterráneo, concluido en Barcelona en noviembre de 1995 y relanzado, por un efecto de espejo deformante, por la unión por el Mediterráneo (UPM) en julio de 2008 y los acuerdos de asociación continúan su «camino alegre» en una cuasi-rutina de burocracias y tecnocracias que perpetúan los mismos grandes expedientes.

El Mediterráneo ha perdido su capacidad de movilización política y cultural; solo conservó imágenes desvaídas de sus viejos mitos del Mar Medio.

Tras los acuerdos de asociación de noviembre de 1995 entre Marruecos y la UE, que entraron en vigor en 2000, el estatuto avanzado en 2008 y la «Asociación euro-marroquí de prosperidad compartida» en junio de 2019, las relaciones retoman un nuevo aliento en un contexto revisado y corregido.

Reforzado por su decidida y polifacética apertura a la cooperación con el África subsahariana y su voluntad de reforzar sus capacidades de respuesta a las crisis sanitarias, de seguridad y medioambientales, consciente de los límites de la globalización y del neoliberalismo en todas las direcciones, Marruecos introduce nuevos parámetros en sus ecuaciones diplomáticas y geopolíticas.

El reconocimiento por parte de los Estados Unidos de América de la plena soberanía de Marruecos sobre sus regiones saharianas, el establecimiento de relaciones diplomáticas plenas y de Estado a Estado con Israel, han fortalecido fuertemente las posiciones de Marruecos y su capacidad de negociación con sus socios europeos, tanto a nivel bilateral como multilateral.

Esta asociación estratégica, estrecha y sólida entre Marruecos y la UE, que consolida la visita de la presidenta europea, da un nuevo impulso a los capítulos clásicos de la cooperación y está dispuesta a adaptarse a las nuevas exigencias políticas, sanitarias y medioambientales de cada uno de las dos partes.

Además del diálogo político y de seguridad, la integración comercial, la agricultura, la pesca marítima, las migraciones, la protección de fronteras, las convergencias institucionales y jurídicas, los derechos humanos, la integración de la mujer, la cohesión social y el desarrollo social, cobrarán importancia de nuevo.

Así es como la asociación es cada vez más parte del seguimiento de los acuerdos de París con la COP 21 en noviembre de 2015 y la COP 22 en Marrakech en noviembre de 2016, sobre clima y biodiversidad, están dispuestos a apoyar la transición energética y ambiental hacia el desarrollo sostenible en Marruecos.

Energías renovables verdes en general y energía solar en particular; El desarrollo inclusivo, la protección social, la educación, la cultura y la economía digital, como destaca el Nuevo Modelo de Desarrollo Marroquí (NMM), se seleccionan así como áreas de cooperación para el período 2021-2027.

Lo mismo se aplica a la cooperación circular en el marco de la sexta cumbre UE-UA y la «nueva agenda para el Mediterráneo», incluida la sexta cumbre entre la Unión Africana y la Unión Europea, que se celebró los días 17 y 18 de febrero de 2022 en Bruselas, consolida los principios, fija los programas y perfila las perspectivas en un contexto global del retorno de la nueva versión de la Guerra Fría.

Tangermed Passagers
Cooperación Marruecos opinión Unión Europea
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEl líder del Polisario dice que no sabe quién autorizó su entrada en España
Próximo Artículo 3 componentes principales del plan anti-sequía marroquí

Lea También

Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

13 octubre 2025

El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

7 octubre 2025

Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

29 septiembre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.