19-02-2022
En América Latina y Centroamérica, Marruecos continúa consolidando su posición como interlocutor privilegiado al servicio de la cooperación bilateral, la defensa de sus intereses estratégicos y su influencia en el ámbito internacional; pero también, y más allá, a favor de una asociación entre esta parte del Atlántico y el continente africano sobre la base de un multilateralismo que fortalezca la seguridad colectiva y responda a las expectativas de las poblaciones del Sur.
Gracias a una diplomacia activa, el Reino sigue multiplicando sus posiciones fuertes y actos fundacionales para dar el impulso necesario a este gran eje de la asociación Sur-Sur, que se hace aún más imprescindible en el actual contexto de crisis sanitaria y socioeconómica sin precedentes.
Iniciada desde la visita del Rey Mohammed VI en 2004 a varios países latinoamericanos, esta dinámica virtuosa destaca el papel clave y el liderazgo de Marruecos en la consolidación de las relaciones entre el mundo árabe, África y América Latina, que tienen en común sólidos fundamentos históricos, valores, pero también legítimas preocupaciones y aspiraciones de desarrollo, plena emancipación democrática, mejora del bienestar de los ciudadanos y paz y estabilidad.
En el marco de esta relación de confianza, pacientemente construida, se acaba de escribir a nivel parlamentario otro capítulo hacia un mayor acercamiento y colaboración. Todo un símbolo, por lo que el parlamento es la institución central de la democracia y la representación popular.
En la sede del Parlamento de América Latina y el Caribe (Parlatino), en Panamá, por su Asamblea General Anual, se inauguró un Espacio Marroquí denominado “Biblioteca Rey Mohammed VI”. Pretende ser una puerta de entrada para acercar a los pueblos de África y esta parte del mundo y ofrece una importante plataforma digital interactiva de documentación y enlace directo con los parlamentos nacionales de los 23 Estados miembros del Parlatino.
Este llamativo símbolo de cooperación y amistad fue muy elogiado a través de una Declaración Solemne de la Cumbre de Presidentes de Uniones Parlamentarias Regionales de África y América Latina.
Se trata de apoyar el proceso de cooperación entre los espacios africano y latinoamericano, señala la Declaración firmada por la presidenta del Parlatino, Silvia del Rosario Giacoppo, el presidente de la Unión Parlamentaria Africana, Mohamed Ali Houmed, el presidente del Parlamento de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental, Sidie Mohamed Tunis, así como por Naama Mayara, en su calidad de Presidente de la Cámara de Consejeros y Presidente de la Asociación de Senados, Shoura y Consejos Equivalentes de África y el Mundo árabe.
Otro éxito de la diplomacia parlamentaria marroquí, fuerte apoyo a la diplomacia tradicional, el Parlamento Centroamericano (Parlacen) otorgó a Marruecos el estatus de «socio avanzado», en reconocimiento a su papel de liderazgo en el fortalecimiento de la cooperación Sur-Sur.