18-02-2022
Para el ex primer ministro francés, Manuel Valls, «el movimiento del Polisario no corresponde a los intereses y valores estratégicos de la Unión Europea».
«Sobre todo, no hay que favorecer estos movimientos separatistas», declaró el jueves Valls, quien respondía a una pregunta sobre la presencia del jefe del Polisario, Brahim Ghali, en la cumbre UE-UA celebrada en Bruselas del 17 al 18 de febrero de 2022.
«Es necesario superar la cuestión del Sáhara que está vinculada a la Guerra Fría y un conflicto de otro mundo», insistió el ex primer ministro.
Para Manuel Valls, «las condiciones existen por otra parte a través de las resoluciones de la ONU, a través de la posición de los Estados Unidos que han reconocido la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara y también a través de la posición de Francia».
«Tenemos que ayudar a una solución y tenemos que ayudar a nuestros amigos marroquíes que llevan una pelea justa», dijo.
Los diputados marroquíes miembros de la Comisión Parlamentaria Mixta Marruecos-UE, que representan todas las tendencias políticas del Parlamento del Reino, habían acogido «con gran asombro» la intención europea de permitir la participación del jefe del Polisario, perseguido en España por genocidio, torturas, violaciones y crímenes contra la humanidad.
En una carta dirigida a los eurodiputados, el presidente del Comité Parlamentario Mixto Maroc-UE, Lahcen Haddad, había pedido a sus colegas europeos a «denunciar a estas maniobras que tienden a afectar las dinámicas positivas que caracterizan las relaciones entre el Reino y la UE».