15-02-2022
Marruecos registró un retraso en las lluvias durante la temporada de invierno. Una situación atribuida a “la instalación de una cresta planetaria sobre el norte de África y el suroeste de Europa”, que evita que se produzca condensación, explica Mohamed-Said Karrouk, profesor de climatología en la Universidad Hassan II de Casablanca.
La situación meteorológica actual es «ligeramente diferente» a la que vivió Marruecos durante el período 2006-2018, durante el cual se instaló una «circulación atmosférica meridional» a nivel del «hemisferio norte», que permitió al norte de África beneficiarse de una buena parte de la lluvia, explicó Karrouk.
Estas precipitaciones no duraron en particular debido a la “instalación de una dorsal” (anticiclón, estabilidad, sequía) sobre el norte de África y el suroeste de Europa, que impidió la condensación por flujos descendentes”, aclaró.
La región donde se ubica el Reino se caracteriza por una “sequía estructural”, cuya naturaleza atmosférica está influenciada por la presencia de anticiclones, de ahí los periodos recurrentes de sequía.
“La sequía está ahí desde hace mucho tiempo, depende de nosotros adaptarnos y gestionar la necesidad de acuerdo a la situación natural existente”, señaló el climatólogo. “Nuestro país ha desarrollado a lo largo de los años un conjunto de técnicas de almacenamiento de agua y ha evolucionado mucho en cuanto a la democratización del acceso al agua”, dijo.
Marruecos ha construido grandes presas con una capacidad total de 16.100 millones de metros cúbicos, por lo que el problema que se plantea hoy no está relacionado con el almacenamiento del agua sino con su gestión y uso, añadió.
En este contexto, el profesor universitario llamó a los marroquíes a estar muy atentos, abogando por una estrategia sobre el uso del agua que tenga como objetivo minimizar las pérdidas durante los períodos de sequía.
El uso actual de este vital recurso supera con creces al que utilizaba el Reino en la década de 1960 debido a la democratización de este recurso, que debe ser utilizado con mucha vigilancia, insistió.