11-02-2022
Marruecos vive la peor sequía en tres décadas. Esto se extiende a toda la región del norte de África y afecta a Argelia y Túnez, según informa «Bloomberg».
Esto corre el riesgo de reducir la cosecha, que no será lo suficientemente grande para satisfacer la demanda de los ciudadanos, porque no hay trigo para alimentar al ganado. Único escenario: importar productos alimenticios, mientras que por el momento el costo de los productos que otros países imponen a la exportación es alto, precisa la misma fuente. Solo a Egipto le va bien porque su producción de trigo es de regadío.
La agricultura, un sector que emplea a 1 de cada 3 trabajadores, está en desorden. “Tratamos de ahorrar lo que se puede salvar, de ahorrar la cantidad mínima de agua que tenemos”, dijo a la AFP Rachid Benali, vicepresidente del grupo de presión de agricultores marroquíes Comader. “Es una situación especialmente compleja, bastante inédita”, añade.
Las consecuencias del cambio climático están ahí. En la década de 1990, Marruecos experimentó períodos de sequía cada 7 a 10 años. Ahora bien, estos momentos de pánico agrícola ocurren cada 2 o 3 años.