
01-02-2022
La Ministra de Turismo, Artesanía y Economía Social, Fatima Zahra Ammor, dijo que el sector turístico en Marruecos se vio muy afectado por la pandemia, ya que se registró una disminución sin precedentes en la cantidad de turistas en un 79% en 2020, y 71% en 2021.
Ammor indicó en la sesión de preguntas orales semanales, en la Cámara de Consejeros de hoy, martes 01 de febrero, que estas cifras confirman la gran pérdida sufrida por el sector turístico en estos dos años, ya que perdió 20 millones de turistas, y 90 mil millones de dírhams de ingresos turísticos en divisas.
Explicó que para enfrentar esta crisis, el Gobierno, después de consultar con los profesionales y el resto de los actores, elaboró un plan de emergencia para apoyar al sector turístico, además de desarrollar varios programas de apoyo a la oferta turística.
Señaló que la dotación financiera asignada al plan de emergencia para salvar el sector ascendía a 2.000 millones de dírhams, y su objetivo era principalmente preservar los puestos de trabajo en este importante sector que ocupa una gran cantidad de mano de obra, y permitir que la contratación turística haga frente a problemas financieros.
Agregó que este esquema se construyó sobre cinco estrategias básicas, la primera de las cuales es la extensión del apoyo preventivo fijado en 2000 dirhams por mes durante los primeros tres meses de 2022, que beneficia a las instituciones de alojamiento turístico clasificado, agencias de viajes, guías turísticos, transporte turístico, así como restaurantes turísticos clasificados.
Destacó que bajo el esquema se prorrogaron por un período de seis meses los aportes a la Caja Nacional del Seguro Social (CNSS), y se prorrogó por un año completo el plazo de los préstamos bancarios a los hoteleros y empresas de transporte turístico.