
01-02-2022
Ayer lunes, el Ministerio de Transportes y Logística emitió un memorando dirigido a un grupo de instituciones portuarias nacionales, anunciando la prórroga de la suspensión de cruceros hacia y desde Marruecos hasta finales del 6 de febrero de 2022, lo que ha suscitado la pregunta sobre si se reanudará la actividad portuaria a partir del 7 de febrero. Es decir, el mismo día de la apertura del espacio aéreo marroquí.
El memorando, afirma que se decidió suspender el transporte de pasajeros por mar hacia y desde todos los puertos marroquíes hasta el 6 de febrero de 2022 a las 23:59 horas, como parte de las medidas sanitarias implementadas por las autoridades para limitar la propagación del Coronavirus. La correspondencia se dirigió a varias instituciones relevantes, en particular a las autoridades portuarias de Tánger-Med, la empresa de gestión portuaria de Tánger-Med y la Agencia Nacional de Puertos (ANP).
En teoría, esta decisión se complementa con el comunicado emitido por el Gobierno marroquí el pasado jueves, en el que se anunciaba la reapertura del espacio aéreo de cara a los vuelos desde y hacia el Reino de Marruecos, señalando que se encomendaba la tarea a un comité técnico de estudiar los procedimientos y medidas necesarias a tomar a nivel de los puestos fronterizos y las condiciones que deben brindar los viajeros.
No se sabe si esta decisión incluirá también a los puertos españoles que, en circunstancias normales, acaparan la mayor parte de las operaciones de transporte marítimo entre Marruecos y Europa, especialmente a través de los puertos de Algeciras y Tarifa.
Hace unos días, la agencia oficial de noticias española, Efe, dijo que Marruecos renovaría la conexión de sus puertos con los de Francia e Italia, donde organizaría viajes con un bajo número de pasajeros (6 mil viajeros semanales).