
01-02-2022
La «nueva Argelia» es un eslogan engañoso, una mentira que no engaña a los argelinos, dijo el diario «Le Matin d’Algérie».
“La nueva Argelia es una consigna engañosa, una mentira, que no engaña a los argelinos, a pesar del bombo mediático que se hace de ella y de la propaganda oficial retransmitida por los medios a sueldo de los grupos de interés”, especifica el diario en un artículo titulado «La nueva Argelia de Tebboune».
Observa que «la Argelia versión Tebboune es la del sistema político-militar».
De hecho, algunos pequeños cambios entre el personal político, los sobrevivientes de la guerra de clanes, con la presencia del Frente de Liberación Nacional, la Coalición Nacional Democrática, Hamás y otras estructuras prefabricadas para encubrir algunas decisiones absurdas, y listo: – una nueva Argelia – ¡nació!», explicó la misma fuente.
Agregó que Argelia, de la que se enorgullecen los medios pesados y la propaganda oficial, está siendo superada por la triste realidad que enfrentan los argelinos con ciudadanos corriendo detrás de un bidón de aceite y otro de leche. …
En la actualidad, más de 330 presos políticos viven una pesadilla permanente, denuncia el autor del artículo, quien señala que el último recurso que tienen para denunciar esta injusticia es una huelga de hambre iniciada desde el 28 de enero por los reclusos de la prisión de «El-Harrach».
Recordó que casi tres años después de que la revolución comenzara con un enorme impulso de esperanza para iniciar grandes cambios, pero sólo la sociedad argelina, que se había movilizado como un solo hombre contra el sistema político más complicado del mundo, está sufriendo hoy un revés.
Dijo que «los tomadores de decisiones se entregan al autoritarismo caracterizado por comportamientos inaceptables como la represión, el empobrecimiento y el control sistemático de la sociedad».
Según la misma fuente, esta política totalitaria se expresa a través de las detenciones, la restricción de las libertades individuales, la proscripción de determinadas formaciones políticas, la manipulación mediática y la gestión anárquica de productos de primera necesidad como la leche, el aceite y el pan.
Lamentó el hecho de que este mecanismo infernal haya dañado la moral de los argelinos.
Las últimas decisiones relativas a la prohibición de toda actividad política como las que afectan al Partido Socialista de los Trabajadores, la disolución de la asociación RAJ, la pena de dos años de prisión para el portavoz del Movimiento Democrático y Social (MDS), procesos judiciales contra la Unión por el Cambio y el Progreso (UCP) donde el amedrentamiento judicial contra la agrupación por la Cultura y la Democracia (RCD), es parte de una trama decidida en las altas esferas, explicó.
Señaló que para restringir la práctica política y obstruir cualquier iniciativa de cambio profundo, un gran número de reconocidos activistas en los campos de lucha han sido obligados a guardar silencio si no están ya en prisión.
Los trágicos acontecimientos del verano pasado en Cabilia, seguidos de las detenciones masivas de centenares de militantes activos de esta región, todo ello organizado de forma que manipule la opinión pública, indican que hay fuerzas ocultas en acción, precisó el diario, agregando que, en cualquier momento, pueden llevar al país a una situación peligrosa e irreversible.
“Es decir, hay apatía y ausencia de razonamiento. De lo contrario, ¿por qué ir en una dirección contraria a la voluntad popular y mantener a los argelinos en un terrible purgatorio? se preguntaba el autor del artículo.
Aprovechando esta actitud de prudencia observada por los argelinos, que han sufrido mucho por los errores de sus responsables desde la independencia, o por la ausencia de un equilibrio de poder, algunos lo toman como una oportunidad o una debilidad para imponer la arbitrariedad , denunció.