
01-02-2022
La reapertura, a partir del 7 de febrero de 2022, del espacio aéreo a los vuelos desde y hacia Marruecos es una «excelente» noticia para todo el ecosistema turístico nacional (operadores, empresas turísticas, inversores, etc.), afirmó ayer lunes el presidente de la Sociedad Marroquí de Ingeniería Turística (SMIT), Imad Barrakad.
Esta reapertura podrá reactivar el mecanismo de inversión a corto y mediano plazo, indicó Barrakad, saludando la gran resiliencia de los profesionales del turismo que nunca se han rendido en tiempos de pandemia y han sabido adaptarse y reinventarse perfectamente.
Consideró, además, que las decisiones tomadas en los últimos días por el gobierno a favor del sector turístico solo pueden llevar a su paso a varias otras actividades, además de contribuir a la preservación de la herramienta productiva y del empleo.
Al mismo tiempo, Barrakad expresó el compromiso de SMIT para ayudar a garantizar un mejor desarrollo de los ecosistemas turísticos, en particular a través de la reorientación de sus actividades, el fortalecimiento de negocios de alto valor agregado, la ampliación del ámbito de intervención en todas las actividades turísticas y el fortalecimiento de mecanismos de incentivos.
El pasado jueves, el Gobierno anunció la reapertura de las fronteras aéreas a partir del 7 de febrero. Esta decisión se produce de conformidad con las disposiciones legales relativas a la gestión del estado de emergencia sanitaria y siguiendo las recomendaciones de la comisión científica y técnica y teniendo en cuenta la evolución de la situación epidemiológica en el Reino.