31-01-2022
El jefe de la diplomacia española, José Manuel Albares, sigue mostrando su entusiasmo por el conflicto del Sáhara, al multiplicar las declaraciones mediáticas sobre este tema, conflicto al que presta especial atención. En una entrevista con «Publico.es«, Albares renovó su apoyo al Enviado Personal del Secretario General de Naciones Unidas, Staffan de Mistura, al que reservó un avión del Ejército de Tierra español para viajar en su primera gira regional.
Preguntado por la posición de España en este conflicto, Albares se ha mostrado comprometido con el proceso político y en particular con las Resoluciones del Consejo de Seguridad, la última de las cuales apoya la propuesta marroquí de autonomía. En este punto, el Ministro español no dejó de calificar la Resolución 2602 como una pista interesante.
“La posición de España es el marco de las Naciones Unidas: los principios de la Carta de las Naciones Unidas y las Resoluciones del Consejo de Seguridad. Pero España por sí sola no puede resolver el conflicto”, dijo José Manuel Albares, asegurando que España asume plenamente su responsabilidad en la resolución del conflicto. De hecho, el Gobierno español parece conceder mucha importancia a la cuestión del Sáhara desde el nombramiento de Staffan de Mistura. En el espacio de unos meses, este último fue recibido dos veces por el Jefe de la diplomacia española. Hasta ahora, la posición del Reino ibérico sobre el conflicto que se prolonga desde 1975 sigue abierta a interpretaciones.
Sobre las relaciones entre los dos reinos, José Manuel Albares se mostró muy confuso en sus declaraciones que apuntan a que nada apunta a una vuelta a la normalidad, al menos a corto plazo. “Las relaciones con Marruecos son muy complejas, como cualquier relación de vecindad, porque son muy ricas, con muchas vertientes”, reconoció, y añadió que las relaciones entre ambos países se están reconstruyendo porque, según él, “hay que actualizarlas”.
Aunque acogió con satisfacción el discurso del Rey Mohammed VI que llamó a construir las relaciones marroquí-españolas sobre la base de la confianza y el respeto mutuo, José Manuel Albares insinuó que la reconciliación oficial y el regreso de la embajadora de Marruecos a su cargo aún llevará tiempo. «Tenemos que disipar cualquier desconfianza, puede tomar más o menos tiempo y estoy seguro de que eventualmente lo lograremos», dijo.