27-01-2022
El Rey Mohammed VI presidió, este jueves en la provincia de Benslimane (Región de Casablanca-Settat), la ceremonia de inicio de los trabajos de realización de una fábrica de fabricación de vacunas anti Covid-19 y otro tipo de vacunas, un proyecto estructural que, contribuirá a garantizar la soberanía vacunal del Reino y del continente africano en su conjunto.
Esta unidad industrial se inscribe en el marco de la Visión del Soberano destinada a posicionar al Reino como centro biotecnológico ineludible en África y en el mundo, capaz de asegurar las necesidades sanitarias del continente a corto y largo plazo, integrando la investigación farmacéutica, el desarrollo clínico, la fabricación y la comercialización de productos biofarmacéuticos de gran necesidad. Debe movilizar a largo plazo una inversión de entre 400 y 500 millones de euros.
El proyecto de Benslimane consiste en la creación de una fábrica de fabricación y de suministro de vacunas (anti-Covid y otras vacunas), que dispone de 3 líneas industriales cuya capacidad combinada de producción alcanzará 116 millones de unidades en 2024. Estas líneas se dedicarán a la producción de jeringas precargadas, viales de líquidos y viales liofilizados. La inversión prevista es de unos 200 millones de euros, y el inicio de la producción de los lotes de pruebas está previsto para el 30 de julio de 2022.
Fruto de una asociación público-privada, en particular el acompañamiento de uno de los líderes mundiales de la biotecnología y de la industria del «Fill & Finish», la sociedad sueca Recipharm, este proyecto permitirá garantizar la autosuficiencia del Reino en materia de vacunas y hacer del país una plataforma de biotecnología de primer plano a escala del continente africano y del mundo en el ámbito de la industria del «fill & finish».
Bautizada «SENSYO Pharmatech», la unidad industrial, la más la unidad industrial más grande por capacidad de llenado y acabado de vacunas en África, eventualmente se convertirá en una de las 5 principales del mundo. Este proyecto de gran envergadura pretende, a medio plazo (2022-2025), trasladar el llenado aséptico y la fabricación del principio activo de más de 20 vacunas y productos bioterapéuticos, incluidas 3 vacunas anti-Covid-19, en menos de 3 años en Marruecos, cubriendo más del 70% de las necesidades del Reino y más del 60% de las del Continente.
En este contexto, está prevista la transferencia a Marruecos de plataformas biotecnológicas avanzadas, que incluyen investigación clínica, desarrollo y producción de terapias celulares y génicas, células madre y tecnologías punteras de diagnóstico in vitro.
El proyecto tiene como objetivo, a largo plazo (2023-2030), la creación de un polo africano de innovación biofarmacéutica y de vacunas en Marruecos reconocido mundialmente y esto, en el marco de una asociación entre los principales actores internacionales en los campos de la investigación y el desarrollo de tecnologías avanzadas en vacunas y productos bioterapéuticos y todas las instituciones supervisoras marroquíes, en particular el Ministerio de Educación Superior, el de Sanidad, el Ministerio del Interior, el de Industria y Finanzas.
En este sentido, se prevé una transferencia masiva y continua de know-how para posicionar al Reino en los próximos 5 años como una locomotora del Continente en investigación, desarrollo y producción de productos biofarmacéuticos avanzados.
En esta ocasión, el Soberano presidió la ceremonia de firma del acuerdo de inversión para la construcción de la unidad de fabricación de vacunas anti-Covid-19 y otras vacunas, en Benslimane.
Fue firmado por Nadia Fettah Alaoui, Ministra de Economía y Finanzas, Nizar Baraka, Ministro de Equipamiento y Agua, Khalid Ait Taleb, Ministro de Sanidad y Protección Social, Younes Sekkouri, Ministro de Inclusión Económica, Pequeñas Empresas, Empleo y Competencias, y Mohcine Jazouli, Ministro Delegado de Inversión, Convergencia y Evaluación de Políticas Públicas.
También lo firmaron Othman Benjelloun, presidente de la empresa «Sensyo Pharmatech», Said Ahmidouch, wali de la región de Casablanca-Settat, Samir Lyazidi, gobernador de la provincia de Benslimane, Taoufiq Moucharraf, secretario general del Ministerio de Industria y Comercio y Abdellah Kabiri, director de la división de industria de la Oficina Nacional de Electricidad y Agua Potable.