
24-01-2022
El medio español «El Confidencial Digital (ECD)«, citando a fuentes militares, afirmó que desde hace al menos varias semanas, los barcos de la Armada española han recibido instrucciones para intensificar su presencia en las aguas que rodean Melilla, y en las rutas marítimas que la conectan con la Península Ibérica.
El refuerzo de la presencia naval militar en esta zona se adoptó después de que Marruecos lanzara una licitación para la instalación de dos piscifactorías en aguas cercanas a la ruta que siguen los ferries que navegan entre Melilla y Almería, apunta la misma fuente.
Varios buques participan en estas misiones de disuasión alrededor de Melilla, principalmente con base en Cartagena: es el caso de las dos patrulleras de la clase Descubierta, la Infanta Elena y la Infanta Cristina, que también navegan y prestan servicio a las guarniciones militares situadas en los islotes en frente de las costas marroquíes, como las Chafarinas, las Islas Alhucemas y el Peñón de Vélez de la Gomera .
—> Lea también: España intensifica sus patrullas cerca de las islas Chafarinas
El buque de acción marítima «Audaz» también tiene base en Cartagena, que, como informó recientemente «Vozpópuli«, se incorporó a Melilla a principios de enero. El Estado Mayor de la Defensa española publicó fotos del Audaz y dijo que estaba realizando una misión de vigilancia marítima y una «presencia naval en aguas territoriales bajo soberanía española».
Melilla tiene conexiones marítimas con Málaga, Motril y Almería. Los ferries parten del puerto de Melilla, en dirección este, y navegan hacia el norte, paralelos al Cabo de Tres Forcas. Los barcos que van a Málaga rodean el cabo al oeste y los de Motril y Almería continúan inicialmente hacia el norte.
Según otro medio «El Confidencial«, la instalación de piscifactorías autorizadas por Marruecos podría interferir en la ruta marítima que siguen los ferries, al menos los que unen Melilla y Almería.
El paso de los buques de la marina española en esta zona permitirá, en primer lugar, según la misma fuente, controlar si hay avances concretos en el inicio de las piscifactorías que Marruecos proyecta, y dar la alerta si las hay.