
24-01-2022
El presidente de Burkina Faso, Roch Kabore, fue detenido este lunes por un grupo de militares, según Reuters, en lo que podría ser un intento de golpe de Estado militar en el país.
La información fue transmitida a Reuters por cuatro fuentes vinculadas a las fuerzas de seguridad del país y un diplomático de África Occidental. El arresto del presidente se produjo después de varios días de tiroteos cerca de la residencia oficial en la capital, Uagadugú.
«El presidente Kaboré, el jefe del parlamento (Alassane Bala Sakandé) y varios ministros están efectivamente en manos de soldados» en el cuartel de Sangoule Lamizana en Uagadugú, dijo a la AFP una fuente no identificada de los servicios de seguridad del país.
El presidente Kaboré, en el poder desde 2015 y reelegido en 2020 con la promesa de combatir a los terroristas, ha sido desafiado cada vez más por una población atormentada por la violencia de varios grupos extremistas islámicos y la incapacidad de las fuerzas armadas del país para responder al problema de inseguridad. .
Varios cuarteles en Burkina Faso fueron escenario de disturbios militares ayer domingo, que exigieron el reemplazo de la cúpula militar y los «medios apropiados» para combatir a los grupos terroristas, que atacan el país desde 2015.
El Gobierno de Burkina Faso negó el domingo que se estuviera dando un golpe de estado por parte del ejército del país, pero confirmó que se escucharon disparos en varios cuarteles.
En un comunicado, el portavoz del Gobierno de Burkina Faso, Alkassoum Maïga, instó a la población a la calma y subrayó su confianza en las Fuerzas Armadas del país.
“Alguna información en las redes sociales tiende a hacernos creer que el Ejército tomó el poder el 23 de enero de 2022. El Gobierno, si bien reconoce la autenticidad de que hubo disparos en ciertos cuarteles, desmiente esta información y hace un llamamiento a la población a mantener la calma”, se lee en el texto, citado por al AFP.
El comunicado se emitió después de que varios medios locales informaran sobre disparos escuchados en cuarteles militares en las áreas de Uagadugú y en la ciudad de Kaya.
Los movimientos en los cuarteles se producen en un momento en que se han producido manifestaciones contra la impotencia de las autoridades para hacer frente a la violencia terrorista que asola Burkina Faso.