
20-01-2022
El Primer Ministro británico, Boris Johnson, anunció el miércoles que pondría fin a la mayoría de las restricciones sanitarias impuestas para luchar contra la variante Omicron en Inglaterra a partir de la próxima semana.
El Reino Unido, duramente golpeado por la ola Omicron, ve «la luz al final del túnel». Boris Johnson ha pedido al Parlamento que levante las últimas restricciones en Inglaterra.
Con más de 153.017 muertos desde el inicio de la pandemia, el país ha sufrido un repunte de Omicron a finales de 2021. Durante este periodo, Inglaterra experimentó récords de contaminación diaria, con un pico de más de 200.000 casos positivos el 14 de diciembre. Sin embargo, desde entonces las contaminaciones han comenzado a disminuir drásticamente y las hospitalizaciones se han estabilizado gradualmente. Los últimos datos disponibles muestran así una caída de casi un 40% en el número de nuevos casos semanales. El número de pacientes de cuidados intensivos, que se mantuvo bajo durante la ola de Omicron, también está disminuyendo.
—> Lea también: Covid19: La UE levanta las restricciones de viaje a 14 países
Ante estas cifras tranquilizadoras, «existe una buena posibilidad de que la ola Omicron haya llegado ahora a su punto máximo a nivel nacional», insistió Boris Johnson en el Parlamento, basándose en los últimos dictámenes científicos británicos. También “si el Covid se vuelve endémico, debemos sustituir las obligaciones legales por consejos y recomendaciones”, subrayó.
Por tanto, a partir del jueves 27 de enero, el uso de mascarilla dejará de ser legalmente obligatorio, sino solo recomendable en lugares cerrados y concurridos. Por otro lado, ya no se impondrá el pase sanitario para el acceso a discotecas y determinadas concentraciones multitudinarias.
A menudo criticado por su caótica gestión de la crisis sanitaria, el líder conservador también ha anunciado que tiene previsto acabar con el aislamiento de los casos positivos, ya reducido a cinco días con pruebas negativas, para marzo. “Nosotros no obligamos legalmente a la gente a aislarse si tiene gripe”, se justificó, al tiempo que quiso mostrar “precaución, porque la pandemia no ha terminado”.