
19-01-2022
El Consejo Económico, Social y Medioambiental (CESE) presentó, este miércoles, durante una reunión realizada en modalidad híbrida, su dictamen titulado “Hacia una transformación digital responsable e inclusiva”.
A través de este dictamen, que trata un tema que es cada vez más un gran desafío para el futuro del Reino de Marruecos, el CESE promueve una transformación digital responsable e inclusiva. Estos son los elementos esenciales de las recomendaciones del Consejo:
-Garantizar, en un plazo máximo de tres años, el acceso generalizado a Internet de alta y muy alta velocidad para toda la población, con una calidad de servicio satisfactoria y un precio asequible y competitivo.
-Modernizar los servicios administrativos en un plazo máximo de tres años mediante la digitalización de todos los trámites administrativos.
-Adoptar un marco regulatorio completo, adaptado y acorde con la evolución de la digitalización a nivel internacional.
-Fortalecer la ciberseguridad y la soberanía digital.
-Acelerar la transformación digital de las empresas e impulsar la industria digital apoyándose en asociaciones público-privadas (APP).
-Impulsar la investigación y el desarrollo en transformación digital.
-Poner en marcha una política nacional dedicada a la inteligencia artificial (IA) dándole prioridad en el proyecto de transformación digital dada su vital importancia en términos estratégicos y económicos.
-Promover startups involucradas en la creación de herramientas y aplicaciones digitales dedicadas a la promoción de contenidos culturales marroquíes.
-Acelerar el despliegue del pago móvil con interoperabilidad a nivel nacional para compensar el retraso en la inclusión financiera y reducir el uso de efectivo.