
19-01-2022
Las solicitudes de acceso a la información, presentadas por los ciudadanos a las autoridades locales, ahora pueden enviarse a través de la plataforma «chafafiya.ma» desde el 12 de enero de 2022.
Un comunicado de prensa de la Dirección General de Colectividades Territoriales del Ministerio del Interior, hoy miércoles 19 de enero de 2022, explica que a través de su adhesión a esta plataforma, «Las colectividades territoriales se apoyan en la digitalización para desmaterializar el proceso de presentación y seguimiento de las solicitudes de información previstas por la ley 31.13 relativa al derecho de acceso a la información y por la ley 55-1319 relativa a la simplificación de los procedimientos y formalidades administrativas».
—> Lea también: La Dirección General de Impuestos lanza un asistente virtual «chatbot»
La misma fuente recuerda que “otras plataformas para la digitalización de los servicios públicos, proporcionadas por las autoridades locales, están abiertas a ciudadanos y empresas”. Cita en particular “Rhokhas.ma», para la entrega de autorizaciones económicas y urbanísticas, «Watiqa.ma», para la tramitación de documentos de estado civil así como «Chikaya.ma», para la presentación de quejas, observaciones y sugerencias”.
“La apertura de estas plataformas digitales a la ciudadanía para presentar y dar seguimiento a sus solicitudes de información y servicios se enmarca en el apoyo a la transparencia de los entes locales y la simplificación de trámites en cumplimiento de los principios de buen gobierno y democracia participativa”, concluyó el comunicado.