
18-01-2022
La Organización Marroquí de Derechos Humanos y Lucha contra la Corrupción condenó la aparición de niños con uniformes militares al recibir en Tinduf al nuevo enviado de la ONU para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura.
El mismo organismo, a través de un comunicado emitido por su secretaría general, consideró el asunto como una grave rebelión contra las leyes, cartas y convenios internacionales humanitarios, especialmente los relacionados con los derechos humanos.
Lamentó las múltiples violaciones de la ley y las normas internacionales del Frente Polisario, así como el silencio injustificado de la organización internacional sobre estas violaciones, a pesar de la protección otorgada por el derecho y las normas internacionales a los niños en los conflictos armados.
Destacó, según el mismo comunicado, que «el Polisario está separando a los niños de sus familias con el objetivo de reclutarlos y exponerlos al asesinato, la mutilación y la agresión sexual, y explotarlos en la explotación más atroz».
Consideró en esta acción un acto prohibido por la Convención sobre los Derechos del Niño, la Carta Africana sobre los Derechos y el Bienestar del Niño, así como por el Estatuto de la Corte Penal Internacional y todas las normas internacionales.
El mismo organismo de derechos humanos subrayó que el lugar de los niños de los campamentos de Tinduf “no está en los campos de entrenamiento militar, sino en las escuelas”, señalando que “es necesario que estos niños puedan acceder al conocimiento, la educación y aprender la paz, no el odio, la guerra y el miedo, y que merecen adquirir las habilidades y competencias “necesarias para construir un futuro próspero y mejor”.
En este contexto, la ONG instó a la comunidad internacional a tomar medidas urgentes para reprimir el reclutamiento y la explotación de niños por parte del Polisario.
Se refirió a la necesidad de trabajar desde los pasillos del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, y de basarse en el Capítulo VII al remitir los casos de reclutamiento al Fiscal de la Corte Penal Internacional para su investigación.