
18-01-2022
Tras las visitas del miércoles 12 de enero a Riyad (Arabia Saudita) y del sábado 15 de enero a Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos), el Ministro argelino de Asuntos Exteriores, Ramtane Lamamra, fue recibido ayer en El Cairo por el presidente egipcio Abdel Fattah Al-Sissi, como parte de la preparación para la próxima cumbre árabe que se celebrará en Argelia.
En la capital saudí, Ramtane Lamamra entregó a su homólogo, el príncipe Faisal bin Farhan bin Abdullah Al Saud, una carta manuscrita del presidente argelino Abdelmadjid Tebboune al Rey Salman. A través de la agencia de prensa argelina APS, el departamento asegura que “las discusiones entre ambos ministros se centraron en las relaciones de hermandad y cooperación, así como en la delicada situación que atraviesa el mundo árabe”.
En cuanto a los Emiratos Árabes Unidos, Ramtane Lamamra entregó en esta ocasión al Jefe de Gobierno Adjunto y Ministro de Asuntos de la Presidencia, Mansour Bin Zayed, un nuevo mensaje escrito por el Presidente argelino a su homólogo emiratí Khalifa Bin Zayed Al Nahyan, tal y como lo transmitió la agencia emiratí de noticias (WAM).
Mientras a la visita a Egipto, Lamamra se reunió ayer con el presidente Abdel-Fattah al-Sissi, entregándole una carta de Abdelmadjid Tebboune, así como «sus mejores saludos y deseos de progreso y prosperidad, paz y estabilidad para Egipto.
“En este sentido, las dos partes acogieron con beneplácito la convergencia de los puntos de vista de los dos países hermanos frente a los problemas y crisis que enfrentan el mundo árabe y el continente africano, una posición que confirma la profundidad de las relaciones estratégicas que unen a los dos países. y su voluntad política para lograr la estabilidad y unificar las filas”, agrega la misma fuente retransmitida por la agencia APS.
El Ministro argelino también se reunió con su homologo egipcio «para trabajar juntos por el éxito de la próxima Cumbre Árabe en Argelia». Los jefes de la diplomacia de los dos países analizaron los últimos desarrollos de la crisis libia y las perspectivas de activar la solución política para acabar con las intervenciones exteriores en Libia».