
18-01-2022
El Ministerio de Sanidad y Protección Social comunicó este martes sobre la situación epidemiológica en el Reino durante el período del 4 al 8 de enero de 2022. Parece que la variante Omicron del coronavirus domina los casos de contagio hasta en un 95%, frente a un 5% para el Delta.
Al presentar estos datos, el coordinador del Centro Nacional de Operaciones de Emergencia de Salud Pública del Ministerio, Mouad Mrabet, aseguró que no se debe “subestimar” esta ola.
Marruecos vive desde hace cinco semanas la tercera ola epidémica de propagación generalizada del virus Covid-19, dijo Mrabet, quien explicó que con 46.569 casos registrados la semana pasada (+33%), la velocidad del aumento ya no es al mismo ritmo, “pero eso no quiere decir que el número de casos haya disminuido”.
A nivel de evolución semanal del porcentaje de positividad, aumentó la semana pasada del 21,7 % al 24,4 %, lo que significa que el nivel de propagación del virus sigue siendo alto, pero la velocidad se ha ralentizado un poco, dijo el Ministerio.
Al recordar que el índice de reproducción de casos es igual, hasta el final de la semana pasada, a 1,06, Mrabet advirtió que la epidemia se acerca a su pico.
Respecto a la evolución semanal de la tasa de nuevos casos que ingresan a las unidades de cuidados intensivos, precisó que dicha tasa ha comenzado a incrementarse significativamente en los últimos días, pues en la primera semana de esta ola se registraron 42 casos, para subir, durante la última semana, a 536 casos (+48,1%).
El índice de mortalidad, continuó, ha vuelto a subir, con 65 nuevas muertes registradas la semana pasada, lo que supone un aumento del 16,1%. A este respecto, señaló que, si bien ese porcentaje no aumentaba en poco tiempo, a pesar del elevado porcentaje de casos positivos, se requería un período de hasta dos semanas.
En cuanto a la vacunación, el informe bimestral del Ministerio muestra que el porcentaje de personas vacunadas con la primera dosis ha llegado al 67,3%, con la segunda al 63%, mientras que para la dosis de refuerzo es solo del 10,5%. Según Moad Mrabet, un simple análisis de los datos muestra que el 70 % de las muertes son de personas no vacunadas, el 23% recibió una dosis única y el 7 % de las muertes no recibió la tercera dosis de refuerzo.
En ese sentido, renovó el llamamiento del Ministerio para el compromiso de todos los ciudadanos de seguir respetando las medidas preventivas, como uso de mascarilla, mantenimiento del distanciamiento social, ventilación de espacios cerrados, esterilización de manos y cumplimiento del protocolo terapéutico, además de la rápida y amplia participación de los ciudadanos en la campaña nacional de vacunación.