15-01-2022
El índice de confianza de los hogares (ICM) se situó en 61,2 puntos, registrando un deterioro respecto al trimestre anterior cuando estaba en 65,5 puntos y un estancamiento respecto al mismo trimestre del año anterior.
Los resultados de la encuesta económica permanente de hogares, realizada por el Alto Comisionado de Planificación (HCP), muestran, en su conjunto, que en el cuarto trimestre de 2021 la confianza de los hogares registró un deterioro frente al trimestre anterior y estabilidad frente al mismo trimestre del año anterior.
Abajo destacamos lo más importante de la nota sobre los resultados de la encuesta de perspectivas de los hogares para el cuarto trimestre de 2021, publicado por el HCP:
-El índice de confianza de los hogares (ICM) se situó en 61,2 puntos en el 4º trimestre de 2021, registrando un estancamiento respecto al mismo trimestre de 2020 y un descenso respecto al trimestre anterior.
-En los próximos 12 meses, el 29,4% de los hogares espera que el nivel de vida se deteriore, el 42,5% se mantenga en el mismo nivel y el 28,1% mejore.
-El 84% frente al 6,4% de los hogares espera que el desempleo aumente en los próximos 12 meses.
-En el cuarto trimestre de 2021, el 72,0% frente al 9,2% de los hogares considera que no es el momento adecuado para realizar compras de bienes duraderos. El balance de opinión para este indicador se situó así en menos 62,8 puntos frente a menos 62 puntos en el trimestre anterior y menos 61,2 puntos en el mismo trimestre de 2020.
-En el cuarto trimestre de 2021, el 15,2% frente al 84,7% de los hogares espera ahorrar en los próximos 12 meses y el balance de opinión relativo a este indicador sigue siendo negativo, en menos 69,5 puntos.
-El 29,3 % frente a solo el 14,3 % de los hogares espera que su situación financiera mejore en los próximos 12 meses.
-El 78,6 % de los hogares espera que los precios de los alimentos suban en los próximos 12 meses, en comparación con solo el 2,4 % que espera una disminución.
-En 2021, el 55,2% de los hogares percibe una mejora en la calidad de los servicios administrativos frente al 20,8% que percibe su deterioro.
-La opinión de los hogares sobre la evolución de la calidad de los servicios sanitarios mejoró en 2021 respecto a 2020.
El 52,7% frente al 17% de los hogares perciben que la calidad de la situación en materia de protección ambiental ha mejorado en 2021.
-En cuanto a la situación de los derechos humanos en 2021, el 18,2% de los hogares cree que se ha deteriorado frente al 15,8% registrado en 2020.
-En 2021, el 56,9% contra el 21,5% de los hogares sintieron un deterioro en la calidad de los servicios educativos.