12-01-2022
Los hospitales de Marruecos se enfrentan a una «aguda escasez» de 32.000 médicos y 65.000 enfermeras, mientras que cada año se gradúan sólo 1.200 nuevos médicos, afirmó hoy el Ministro de Sanidad y Protección Social, Khalid Ait Taleb, en una entrevista con Reuters.
Para superar esta carencia y luchar contra los efectos de la pandemia de Covid-19, Marruecos está considerando aumentar los salarios de los trabajadores en el sector de la salud y establecer incentivos fiscales para atraer inversores y médicos extranjeros y alentar a los médicos marroquíes a permanecer en el sector público.
Marruecos ya permitió que los médicos con licencia para ejercer en el extranjero trabajen en Marruecos y eliminó las barreras legales a la inversión para alentar a las empresas extranjeras a participar en el sistema de salud marroquí, dijo. En cuanto a las zonas rurales, se podrían poner incentivos fiscales o ayudas públicas para animar a los trabajadores sanitarios a instalarse allí.
A pesar de la rápida propagación de la variante Omicron en el país, “es poco probable que lleguemos a restaurar el confinamiento total. Sin embargo, un mayor reforzamiento de las medidas restrictivas dependerá de la evolución de la pandemia”, dijo el Ministro.
En cuanto a las vacunas marroquíes, el Ministro aseguró que la producción comenzará oficialmente este año, con exportaciones previstas para varios países africanos tan pronto como se realicen las pruebas estándar en las fábricas. Primero, será una cuestión de «fill and finish» que consiste en llenar los viales con la vacuna y asegurar el final del proceso de envasado. “Luego compraremos licencias para fabricar la vacuna localmente y lanzaremos investigación y desarrollo”, concluyó el Ministro.