08-01-2022
Un nuevo informe del Banco Mundial, sobre «los efectos de la pandemia en la distribución de ingresos en el Medio Oriente y África del Norte», dijo que el 40% de las empresas en Marruecos informaron que tuvieron que otorgar vacaciones a sus empleados, reduciendo así las horas de trabajo y los salarios.
La pandemia se considera, según el informe del Banco Mundial, “la cuarta crisis que afecta a la región de Oriente Medio y Norte de África en la década que siguió a los levantamientos populares o la llamada «Primavera Árabe:, los declives en los precios del petróleo entre 2014 y 2016, y las renovadas protestas en 2019, explicó que “se diferencia de otras crisis por sus amplios efectos y repercusiones en la distribución del ingreso”.
La misma fuente enfatizó: “Incluso antes del estallido de la pandemia, la región de Medio Oriente Medio y África del Norte enfrentaba una serie de desafíos económicos severos, a saber, altas tasas de desempleo, altas tasas de trabajo en el mercado informal, bajas tasas anuales de crecimiento económico, y baja participación de las mujeres, falta de buenos trabajos, inseguridad alimentaria, fragilidad y conflicto (con una gran afluencia de refugiados)”.
Los resultados de este informe apuntan a un aumento significativo de las tasas de pobreza, una mayor desigualdad, la aparición de un grupo de «nuevos pobres» (aquellos que no eran pobres en el primer trimestre de 2020, pero que desde entonces se han vuelto pobres) y cambios en el mercado laboral. Las principales opciones de política son expandir los programas de inmunización, reactivar la actividad económica, repensar el enfoque para lidiar con el sector informal y desarrollar la resiliencia ante futuras conmociones y mejorar la calidad de los datos y transparencia.