06-01-2022
Los trabajos de construcción de la nueva zona de actividad económica de Fnideq (Castillejos) continúan a buen ritmo con la puesta en marcha en los próximos días de las primeras instalaciones comerciales, que se supone que reducirán el desempleo en la región.
Según la Agencia para la Promoción y Desarrollo del Norte (APDN), se trata inicialmente de la puesta en marcha del primer tramo de 10 hectáreas para un proyecto que, en el largo plazo, debería llegar a 90 hectáreas, informa «l’Économiste», agregando que requirió un presupuesto global de 200 millones de dirhams. Contará con 33 naves de 365 a 1.000 m², flexibles según las necesidades de los inversores.
En última instancia, la zona se dedicará al comercio pero también a las industrias de transformación ligera, subraya la misma fuente, según el cual pretende, entre otras cosas, crear puestos de trabajo para reducir el desempleo que se ha incrementado drásticamente con el bloqueo del comercio transfronterizo, y la crisis del covid.
La APDN indica que este proyecto permite ofrecer salidas y alternativas apoyados en el establecimiento de un sistema de importación para el tránsito de mercancías vía el puerto de Tanger-Med.
Con este fin, subraya l’Économiste, la prefectura reclutó a ex mujeres que trabajaban en la frontera de Ceuta, con el fin de prepararse para las actividades en las industrias de procesamiento. Asimismo, recientemente se iniciaron en Fnideq jornadas de formación para jóvenes que deseen incursionar en este negocio con el fin de prepararlos para la entrada en servicio de estos almacenes. En última instancia, el área creará alrededor de 5,000 empleos directos y estables, dice APDN.