05-01-2022
España ha situado a Marruecos entre los 13 países y organismos internacionales que faltan por nombrar nuevos embajadores durante el año 2022, tal y como confirma un documento emitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores. Si bien algunos embajadores siguen esperando que su programa de trabajo se someta al Senado para su aprobación antes de su nombramiento oficial, el próximo Embajador de Madrid en Rabat permanece anónimo, debido al estancamiento de la actual crisis diplomática desde abril del año pasado.
Según el documento, los países en los que España necesita nombrar nuevos embajadores son Marruecos, Francia, Portugal, Rusia, Canadá, Israel, Argentina, Corea del Sur, Taiwán y República Dominicana, así como la Sede de Naciones Unidas en Ginebra, la Organización Mundial del Comercio y la Organización de Estados Americanos.
En cuanto a Canadá, Portugal, Rusia, República Dominicana y la sede de Naciones Unidas en Ginebra, el gobierno español ya ha seleccionado a los candidatos para ser embajadores de España allí, pero su nombramiento se retrasó por falta de quórum suficiente durante la última sesión de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, dedicada a presentar su programa de trabajo.
En caso de Marruecos, España quiere nombrar a un nuevo Embajador en Rabat, en una medida que cree que ayudará a resolver la crisis diplomática que se viene produciendo desde hace casi 9 meses.
España quiere dar por terminada la labor del actual embajador, Ricardo Díez-Hochleitner Rodríguez, que está en el cargo desde 2015, que es un período muy largo en comparación con el período habitual para que cualquier embajador español permanezca en su cargo, que oscila entre 3 y 4 años en situación normal.