
05-01-2022
Desde el anuncio de la detección de un primer caso en Israel, «Flurona» se ha convertido en un motivo de preocupación para muchas personas, sobre todo porque este período invernal está marcado por la gravedad de los casos de gripe y la rápida propagación de la variante Omicron.
Según el Dr. Tayeb Hamdi, médico e investigador de políticas y sistemas de salud, Flurona no es un virus nuevo, ni una variante nueva, ni una enfermedad nueva. Se trata de «una coinfección con dos virus en la misma persona» que contrae simultáneamente la gripe y el Covid-19.
De hecho, los expertos consideran que probablemente ya se hayan presentado casos de Flurona en varios países. Hamdi lo confirma: «Ciertamente el otro año hubo más casos de Flurona, y este año hay más casos en todo el mundo que están pasando desapercibidos». Los casos de Flurona, aunque existen, por tanto no se detectan por la sencilla razón de que «no hacemos sistemáticamente los análisis para encontrar las dos patologías», añade.
La infección por varios agentes infecciosos no es una ocurrencia rara en medicina. De hecho, los estudios estiman que el 15% de las personas hospitalizadas con una infección viral sufren simultáneamente otras infecciones virales, dice Hamdi.
En este contexto, hay dos casos de doble infección: sobreinfección y coinfección. Si la sobreinfección es una infección secundaria en un individuo cuya inmunidad ya ha sido debilitada por una primera infección, una coinfección es la infección simultánea de una persona con varios patógenos. El Flurona es parte de la segunda categoría.
¿Qué riesgos para la salud?
Flurona puede representar un gran riesgo para algunas personas cuya inmunidad se verá debilitada al mismo tiempo por dos virus que atacan el sistema respiratorio.
Recuerde que la gripe no es una enfermedad leve. En las personas en riesgo, es una enfermedad que mata entre 300.000 y 600.000 personas en todo el mundo cada año. Es una enfermedad que sin embargo es grave. En consecuencia, el hecho de contraer ambas enfermedades (influenza y Covid-19) al mismo tiempo corre el riesgo de complicar el estado de salud de los pacientes y llevarlos a los servicios de cuidados intensivos, incluso en algunos casos a la muerte”, alerta el experto en sistemas de salud.
Las personas que están en mayor riesgo son las personas inmunodeprimidas, las personas con enfermedades crónicas, los ancianos y las mujeres embarazadas, dice.
Otro riesgo: esta coinfección podría favorecer la aparición de nuevas variantes. Según Hamdi, «a los investigadores les preocupa que la coinfección en humanos o animales permita el intercambio de material genético y, por lo tanto, genere nuevas mutaciones que den lugar a un virus híbrido más mortal». También destacó que no debemos entrar en pánico al enfrentarnos a Flurona. Para protegerse contra Flurona, la vacuna sigue siendo esencial. Por ello, el experto insistió en la necesidad de vacunarse tanto contra la influenza como contra el Covid-19 para garantizar una mejor protección.