
03-01-2022
El diario japonés «Netdenjd», especializado en el sector de la automoción, dijo que «Kasai Kogyo» pretende trasladar sus actividades relacionadas con la fabricación de componentes de automóviles en sus fábricas de Alemania y Reino Unido, a Marruecos con el fin de reducir el elevado coste de la mano de obra en Europa.
Según la misma fuente, las actividades de producción comenzarán a mediados del 2022 en su fábrica ubicada cerca del puerto de Tánger Med en el norte de Marruecos.
El diario japonés indicó que la citada empresa trabaja actualmente en la ampliación de su fábrica en Tánger explotando otras áreas para establecer la fábrica que sustituirá a sus fábricas en Alemania y Reino Unido, y agregó que la producción de los repuestos en esta nueva fábrica será dirigido al mercado europeo y americano.
Con esta decisión, esta empresa japonesa se une a una serie de empresas especializadas en el sector de la automoción que han manifestado su intención de trasladar sus actividades a Marruecos desde Europa, como la empresa europea «Stellantis» especializada en la industria del automóvil, que recientemente anunció el traslado de la actividad de la planta de «Opel» desde la ciudad alemana de Russelsheim, hasta Marruecos.
En el mismo contexto, la empresa japonesa «Nissan», especializada en la industria del automóvil, cerró su fábrica en Barcelona, después de 38 años de funcionamiento. Respecto al próximo destino de Nissan tras el cierre de su fábrica en Barcelona, varias fuentes españolas indican que el destino esperado es Marruecos, donde la compañía quiere trasladar sus actividades con el fin de reducir los costos de producción.









