31-12-21
Según la OMS, las enfermedades del cáncer, la diabetes y las cardiovasculares, siguen causando niveles ¨ inaceptables¨ de mortalidad en las 22 naciones de la región del Oriente Medio, incluidos 19 Estados árabes.
En una conferencia de prensa el miércoles, Ahmed Al-Mandari, Director Regional de la OMS en el Oriente Medio explicó que ¨ lo que empeora más la situación es el hecho de que la zona tiene más de 100 millones de personas necesitadas de subvenciones humanitarias, el 49% de las cuales son refugiados y el 44% de desplazados internos¨ ; agregando que ¨ debemos enfrentar todos estos desafíos y mantener la continuidad de los servicios básicos de salud, con la misma respuesta rápida que hacemos frente a la pandemia¨ .
En este sentido, Ahmed Mandari sostuvo que ¨ Ahora es más importante que nunca implementar medidas sociales y sanitarias públicas capaces de reducir la propagación del virus y ampliar la campaña de vacunación para los grupos de mayor riesgo¨ .
Cabe recordar que la Oficina Regional de la OMS para el Oriente Medio se compone de 22 países, a saber, Marruecos, Jordania, Afganistán, Emiratos Árabes Unidos, Pakistán, Baréin, Túnez, Irán, Siria, Yemen, Yibuti, Sudán, Somalia, Omán, Iraq, Palestina, Qatar, Kuwait, Líbano, Libia, Egipto y Arabia Saudita.