21-12-2021
El presidente de la Cámara de Consejeros, Naama Mayara, habló ayer lunes por videoconferencia con el presidente del Senado de la República Dominicana, Eduardo Estrella Virella.
Durante este encuentro, Mayara expresó su orgullo por la notable dinámica de las relaciones bilaterales entre el Reino de Marruecos y la República Dominicana, indica un comunicado de prensa de la Cámara de Consejeros. En cuanto a las relaciones parlamentarias, Mayara destacó la firme convicción de los miembros de la Cámara de consolidar las relaciones de amistad y cooperación entre las dos instituciones legislativas a nivel bilateral y multilateral, solicitando el desarrollo de un memorando de entendimiento ampliado y asociación entre los parlamentos de los dos países.
Al mismo tiempo, el presidente de la Cámara de Consejeros hizo balance de los principales pilares y valores que forjan la iniciativa de la Asociación de Senados, Shoura y Consejos Equivalentes de África y el Mundo Árabe (ASSECAA), a la que se honró con asumir la presidencia de este organismo.
Durante este encuentro, el presidente de la Cámara de Consejeros expresó su agradecimiento y estima por la noble e inmutable posición de la República Dominicana en la cuestión de la integridad territorial del Reino.
Por su parte, el presidente del Senado de la República Dominicana destacó la estima de que goza el Reino entre los funcionarios de gobierno y parlamentarios, y por parte de los diversos componentes del pueblo dominicano, señalando que la posición geopolítica de la que goza Marruecos, en su entorno regional, le permite afirmarse como líder en cooperación y acercamiento entre los países árabes y africanos y la región de América Latina y el Caribe.
El funcionario dominicano elogió la iniciativa de la Liga de Consejos de la Shura, Senados y Consejos afines de África y del Mundo Árabe, presidida por Mayara, cuyo objetivo es establecer un diálogo entre los Senados de los países del Sur, destacando en este contexto de que esta acción constituirá un espacio de incidencia parlamentaria en temas relacionados con la institución de la igualdad entre los pueblos del Sur, en particular los relacionados con la justicia social y la equidad en materia de salud, incluyendo el derecho a tener acceso equitativo a anti-Covid -19 vacunas.