20-12-2021
Tras la detección del primer caso de Omicron en Marruecos, el director del Laboratorio de Biotecnología de la Facultad de Medicina y Farmacia y miembro del Comité Nacional Científico y Técnico, Azeddine Ibrahimi, advirtió del riesgo de una posible propagación masiva de esta variante en Marruecos en las próximas semanas.
El miembro del Comité Nacional Científico y Técnico, Azeddine Ibrahimi, advirtió contra la propagación de la nueva variante sudafricana Omicron, y agregó que esta última será más dominante que la variante Delta en las próximas cuatro a cinco semanas.
El profesor estimó que la fuerte caída en el número de personas vacunadas, especialmente las afectadas por la dosis de refuerzo, expone al Reino a riesgos de propagación sin precedentes, señalando a pesar de algunas cifras preliminares en Sudáfrica que atestiguan la virulencia de esta nueva variante. Sin embargo, la información disponible hasta la fecha sigue siendo insuficiente para sacar las conclusiones correctas.
Si bien recordaba que el refuerzo de la vacuna contra Covid-19 ahora es posible solo cuatro meses después de la segunda dosis, Ibrahimi pidió favorecer el trabajo a distancia o la extensión de las vacaciones escolares por una semana más para evitar lo peor por el momento.
Ibrahimi también pidió la vacunación, recordando la importancia de recibir la vacuna anti-Covid, así como la dosis de refuerzo que fortalece la inmunidad 48 horas después de su inyección. También destacó la necesidad de respetar las medidas preventivas vigentes, en este caso el distanciamiento físico, el uso de mascarillas, la desinfección de superficies y el respeto a las normas de higiene.
Cabe destacar que el Ministerio de Sanidad y Protección Social anunció el pasado miércoles la detección de un primer caso de contagio con la nueva variante del coronavirus Omicron en una mujer de nacionalidad marroquí en Casablanca.