15-12-2021
España trabaja para “encontrar el mecanismo más eficaz” para enviar vacunas contra la covid-19 a los campamentos de Tinduf.
El senador de la formación de izquierda «Coalició Compromís» Carles Mulet preguntó al Gobierno español «por qué España no ha donado aún ni una sola vacuna a los territorios del Sáhara Occidental», pese a que la región se considera “prioritaria” en la estrategia de “vacunación solidaria” definida por el Ejecutivo español.
En su pregunta, Mulet ha recordado que el Frente Polisario advierte de que “existe una razón política para el bloqueo de la ayuda”, a consecuencia de lo cual solo el 0,56% de los que se encuentran en los campamentos han recibido la vacuna contra la covid-19.
El Gobierno español, en su respuesta, señala que España es uno de los países líderes en el mundo en donación de vacunas contra la covid-19, tanto mediante el mecanismo Covax de la ONU como bilateralmente, especialmente en América Latina. Detalla que la donación “implica un plan logístico y legal específico para cada contexto humanitario, que se ha de acordar con una contraparte humanitaria que pueda asumir las complejas responsabilidades sanitarias y legales”.
De este modo, el Ministerio de Relaciones Exteriores trabaja con el Ministerio de Sanidad y la cooperación española para “elaborar una estrategia conjunta”, agrega el Ejecutivo.
“Está prevista la donación de vacunas a la población saharaui y el Ministerio se encuentra trabajando para encontrar el mecanismo más eficaz que permita que las dosis lleguen a la población y estas puedan ser inoculadas”, agrega el Gobierno, sin poner una fecha concreta a esta operación.