
10-12-2021
El Consejo de Gobierno, reunido el jueves en Rabat bajo la presidencia del Jefe de Gobierno, Aziz Akhannouch, adoptó el Proyecto de Decreto No. 2.21.966 que implementa el Decreto-ley 2.20.605 de 26 Moharrem 1142 (15 de septiembre de 2020) por el que se promulgan medidas excepcionales para la beneficio del sector turístico, a saber, los empresarios afiliados a la Caja Nacional de Seguridad Social (CNSS), sus empleados declarados, así como determinadas categorías de trabajadores autónomos.
Presentado por el Ministro Delegado al Ministro de Economía y Finanzas, encargado del Presupuesto, Faouzi Lakjaa, este proyecto de decreto surge como parte de los continuos esfuerzos del Gobierno para apoyar a los sectores impactados por la pandemia de Covid -19, indicó el Ministro Delegado Encargado de las Relaciones con el Parlamento, Portavoz del Gobierno, Mustapha Baitas, en declaraciones a la prensa. Esta ayuda al sector turístico se produce cuando sufre los nuevos cierres de las fronteras aéreas, prorrogada hasta el 31 de diciembre.
Este proyecto de decreto prevé el otorgamiento de la compensación prevista en el artículo primero del Decreto Ley 2.20.605 por un período adicional del 1 de septiembre al 31 de diciembre de 2021, en beneficio de los empleados y becarios en formación para su inserción, declarados en la CNSS para el mes de febrero de 2020 por los empresarios que laboran en determinados subsectores relacionados con el turismo y en beneficio de los guías turísticos, incluidos los que no se han beneficiado de este subsidio, sujeto a la regularización de su situación y de la renovación de sus documentos de trabajo antes del 31 de diciembre de 2021.
Estos subsectores incluyen establecimientos de alojamiento turístico clasificados, agencias de viajes autorizadas por la autoridad gubernamental a cargo del turismo y operadores de transporte turístico autorizados por la autoridad gubernamental a cargo del transporte y empresas subcontratistas vinculadas contractualmente con empleadores en estos subsectores, firmado antes de finales de febrero de 2020, agregó Baitas.