Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
jueves, septiembre 11, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Economía»España teme lo peor por Ceuta y Melilla tras el inicio de la nueva Zona Comercial de Tetuán

España teme lo peor por Ceuta y Melilla tras el inicio de la nueva Zona Comercial de Tetuán

6 diciembre 20215 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

06-12-2021

El anuncio del inicio del proyecto de la zona comercial de 70 hectáreas (ha) en el norte de Marruecos entre Tetuán y M’diq (Rincón) por «Tanger Med Zones (TMZ)», marca un paso decisivo en la sustitución del comercio dicho «atípico» con la ciudad de Ceuta.

Tras el reciente anuncio de Tanger Med Zones (TMZ), planificador-desarrollador, filial del grupo Tanger-Med, del lanzamiento de un proyecto de outlet en el norte de Marruecos, cuyo desarrollo ya ha comenzado entre Tetuán y M’diq, en la zona de Cabo Negro, ha hecho saltar la alarma en la prensa española.

Así, el periódico «El Español» subraya que Rabat «que nada deja al azar», «finaliza en Tánger-Tetuán un plan de desarrollo industrial y turístico como el del noreste del país, en la región de Nador, en la frontera con Melilla», refiriéndose a los proyectos de Marchica-Med y el puerto de Nador West Med, que se convertirá en una terminal estratégica de gas con barcaza GNL.

Con una superficie de 70 ha, se entregará un primer tramo de 30 ha en abril de 2022. En la zona, se instalará una tienda Ikea, sobre un área de más de 3 ha, con 19.000 m² cubiertos, incluyendo un techo acristalado de 500 m2 destinado únicamente a muebles de exterior. La construcción de la marca ya ha comenzado y su apertura está prevista para el verano de 2022. El proyecto, que ha movilizado cerca de 400 millones de dirhams (MDH) de inversión, generará 500 empleos directos y 1.000 indirectos.

El espacio central de la nueva zona comercial de Cabo Negro se dedicará al proyecto de outlet, sobre una superficie de 10 ha, extensible a 20 ha, dedicado al comercio público en general. Este proyecto promete «una nueva experiencia de compras en el norte del Reino», con la instalación de marcas internacionales de ropa y accesorios, como los grandes outlets internacionales. La marca Virgin Megastore, que acaba de abrir su décimo punto de venta en el país en Tánger, tiene previsto instalar allí una futura tienda dedicada a los productos de alta tecnología para una inversión de 9 millones de dirhams que generará no menos de 50 empleos directos.

Las instalaciones también incluirán áreas de ocio, áreas de juego, instalaciones de restauración, etc. El 29 de noviembre se lanzó una convocatoria de manifestaciones de interés público para seleccionar un inversor especialista con el «know-how» (saber-hacer) necesario para el desarrollo, promoción y gestión de proyectos de puntos de venta».

Proyectos que, por tanto, preocupan a los españoles que, durante décadas, han hecho de Ceuta y Melilla una renta comercial denominada «atípica» que Marruecos ha decidido no sólo erradicar, sino sustituir por sus propias plataformas comerciales e industriales.

Un golpe fatal al ​​contrabando

Desde hace dos veranos, debido a la crisis del Covid-19, el tránsito de marroquíes residentes en el extranjero (MRE) por Ceuta y Melilla se ha parado por completo. Pero ya desde octubre de 2019, Marruecos decidió unilateralmente cerrar el puesto fronterizo de mercancías entre la ciudad de Fnideq (Castillejos) y Ceuta. Una medida que paralizó la actividad económica en la zona, asestando un golpe fatal al «comercio ilícito transfronterizo».

Un embargo destinado a poner fin a la situación de las «mujeres mulas», que cruzaban diariamente la frontera, con decenas de kilos de bultos de contrabando sobre sus espaldas.

Para reactivar la actividad económica de estas zonas transfronterizas, Marruecos ha decidido la creación de una zona industrial para permitir la reconversión de los transportistas.

Los políticos locales españoles, por su parte, se refieren a una política de «asfixia» deliberadamente perseguida por Marruecos.

“El comercio en Ceuta ha funcionado gracias a los turistas marroquíes y los visitantes europeos. Las áreas de reabastecimiento, como Lidl, se instalaron en el puerto de Ceuta debido al tránsito de ciudadanos del país vecino que tomaban el ferry, pero sobre todo por los tres meses de Operación Paso de El Estrecho (Operación Marhaba OPE)”, subraya el mismo periódico, que también cita el cierre de varias tiendas en la ciudad.

Autosuficiencia para Marruecos

Las razones que se invocan sobre la postura de Marruecos son múltiples como las relativas a las posiciones diplomáticas de la clase política española que no se adhiere a la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental.

También, la sensación de Marruecos de haber logrado la autosuficiencia estratégica con dos grandes polos económicos, Tánger y Nador. De hecho, el Reino está claramente comprometido con una política destinada a promover las grandes infraestructuras portuarias de Tanger Med y Beni Ensar, así como los aeropuertos de Cherif Al Idrissi en Alhucemas y Al Aroui en Nador.

Además, se plantea el deseo de encontrar alternativas a la actividad de «porteo» de contrabando mediante la creación de fábricas que puedan ofrecer empleo estable a las poblaciones locales: una ambición marroquí de asegurar la conversión de los trabajadores del sector informal hacia una economía legal.

Por último, a un nivel geopolítico más amplio, el hecho de que Marruecos sea apoyado y favorecido, por un lado, por Estados Unidos en su política de seguridad regional, y por otro lado, por los efectos cambiantes del Brexit en su capacidad para diversificar sus alianzas fuera de la Comunidad Europa, le autoriza a querer cambiar de paradigma con España y por extensión con la Unión Europea.

Tangermed Passagers
Ceuta Comercio Tetuán Zona industrial
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorPor primera vez, lanzamiento del concurso “Innovation for Nuclear-Morocco”
Próximo Artículo Budapest: Conversaciones entre Bourita y sus homólogos checo, eslovaco y polaco

Lea También

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

10 septiembre 2025

El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

10 septiembre 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.