25-11-2021
En un comunicado difundido ayer miércoles 24 de noviembre, la Organización Marroquí de Derechos Humanos anunció que sigue con profunda preocupación el «sufrimiento de los refugiados en los campamentos de Tinduf, donde el derecho a la vida siempre ha estado amenazado», ya que dos personas de la población (Lakbir Ould Mohamed Ould Sidi Ahmed Ould Markhi y Mohamed El Fadel Ould Lamam) fueron asesinados por el ejército argelino;
En este contexto, añade la misma fuente, la organización vuelve a hacer un llamamiento a las Naciones Unidas y al Alto Comisionado para los Refugiados para que realicen un censo de esta población, habilitando sus derechos y protegiéndoles de posibles violaciones.
La organización también pide la apertura de una investigación internacional sobre estos crímenes que afectan a la población civil de los campamentos.
Por otra parte, la organización lamentó la muerte del refugiado yemení Mutassim Karim, inscrito en la Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados en Marruecos, que intentaba acceder a Melilla, pero fue interceptado por agentes de seguridad españoles y arrojado al mar, donde falleció por no poder nadar.
«A raíz de este incidente, que constituye una violación de las normas y principios de los derechos humanos, especialmente el derecho a la vida, la organización pide a las autoridades españolas que abran una investigación imparcial sobre el incidente», concluye la Organización.